Política

Se evalúan 3 opciones para ingresar a mina en Coahuila y rescatar a trabajadores: PC

La Mañanera

Autoridades identificaron dos ductos de flujo de agua hacia la mina y registraron niveles altos del líquido.

Con los nuevos estudios geofísicos realizados en la mina El Pinabete, en Coahuila, los especialistas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) propusieron tres nuevas acciones para ingresar a rescatar a los diez trabajadores atrapados desde hace 20 días.

En La Mañanera desde Palacio Nacional, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, detalló que las propuestas son: primera, abrir un tajo con rampas de acceso inclinado para bajar con un túnel hasta las galerías de la mina; segunda, construir una barrera para frenar la filtración de agua; y tercera, combinar las dos opciones anteriores.

"La Comisión Federal de Electricidad y el equipo técnico de ingenieros de Mimosa van a proponer soluciones técnicas para el ingreso a la mina. Posteriormente se va a evaluar y determinar la mejor en función del tiempo y el riesgo de ingreso", explicó la funcionaria.

Según la información presentada, la primera opción es la que, hasta ahora, brinda mayor seguridad para las acciones de búsqueda y rescate. En tanto, se identificó con las perforaciones realizadas en el terreno, que hay dos ductos al norte y sur de la mina Pinabete por donde se está filtrando el agua.

A pesar de que se mantiene el bombeo constante en las minas, los niveles de agua siguen altos: Pozo 2, 25 metros; Pozo 3, 28 metros; y el Pozo 4, 25 metros. Actualmente la capacidad de bombeo es de 617 litros por segundo.

En tanto, la funcionaria detalló que se mantienen trabajando en el sitio 219 elementos militares, 241 de personal civil y 63 vehículos terrestres, así como 14 bombas.

A su vez, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió seguir la estrategia de los especialistas y no detener la búsqueda de los mineros.

"Seguir con los técnicos y llevar a cabo las propuestas y no detenernos, seguir con intensidad trabajando hasta lograr recuperar a los mineros", subrayó.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.