Política

EU no ha protestado por iniciativa de reforma eléctrica, dice AMLO

La Mañanera

El mandatario consideró que los tweets del embajador de Estados Unidos sobre las “serias preocupaciones” por la iniciativa fueron sacados de contexto.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el gobierno de México no tiene conocimiento de ningún tipo de denuncia o de protesta de parte de Estados Unidos por la iniciativa de reforma eléctrica ni por la política petrolera y, por el contrario, es un país con el que existe una muy buena relación.

En su conferencia mañanera, el mandatario consideró que los tweets que publicó el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, en los que expresó que existen “serias preocupaciones de Estados Unidos” por la reforma energética, fueron sacados de contexto por los medios de comunicación.

“No tenemos ningún tipo de denuncia, protesta, ni por la cuestión eléctrica, ni por la política petrolera, son muy respetuosos, han sido muy respetuosos de nuestra soberanía porque nosotros no somos una colonia, no somos un protectorado, México es un país libre, independiente, soberano”, dijo.

López Obrador insistió en que Salazar es un buen embajador con el que se llevan buenas relaciones.

“Tiene derecho a expresarse, nosotros vamos a ser siempre respetuosos de todas las opiniones, (pero) también sacan de contexto nuestros adversarios de México, los de los medios, pero sobre todo los machucones; porque dijo también, no sé si en esa ocasión, antes o después, que el gobierno de México estaba actuando bien, incluso elogió que estábamos siguiendo los pasos del gran presidente Franklin Delano Roosevelt. Nada más que eso no lo destacan, sino lo otro, por eso no hay que engancharse, porque sacan mucho de contexto declaraciones en los medios de México y del mundo”, expresó el mandatario.

Recordó que la primera vez que habló con el presidente Joe Biden, lo primero que éste le dijo fue que “nunca vamos a ver a México como nuestro patio, vamos a respetar la soberanía de México”.

“Ya con eso ya habíamos avanzado en el 90 por ciento de los asuntos a tratar, porque eso es lo básico, el respeto mutuo, lo hemos tenido de Estados Unidos, y además, nos necesitamos, es fundamental la integración económica con respeto a nuestras soberanías, es fundamental el que nos fortalezcamos como región en el mundo, en lo económico y en lo comercial, por eso tienen que ser buenas las relaciones y son muy buenas”, abundó.

El jefe del Ejecutivo federal consideró que el supuesto rechazo de Estados Unidos a la reforma eléctrica sólo es un pronóstico de sus opositores; pues su adversarios “se frotan las manos: ‘se van a pelear, va haber confrontación, no les va a gustar a los del gobierno de Estados Unidos, la reforma energética, no lo van a permitir’”, dijo.

  • La Mañanera

    8 de noviembre de 2021

Conferencia matutina de AMLO, 8 de noviembre de 2021
play-solid
Video

​LP

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.