Política

Embajada de EU en México rechaza lista de líderes políticos vinculados al narco

A pesar de la difusión en redes sociales, no existen investigaciones confirmadas al respecto.

La representación diplomática de Estados Unidos en México aseguró que una lista en la que se detallan los nombres de varios líderes políticos mexicanos con presuntos vínculos con el narco, y que tiene el sello del Departamento de Estado, es falsa.


“Advertencia, esta información es falsa”, escribió la embajada estadunidense en su cuenta de X, seguido de la fotografía de la lista.

En el documento, que está en inglés, se lee “Departamento de Estado. Líderes políticos en México con vínculos con cárteles de la droga”, y enlista varios políticos mexicanos, especialmente a gobernadores y ex gobernadores.



 

Varias personalidades en redes sociales han asegurado la existencia de una lista derivado de investigaciones en Washington donde se ha identificado a políticos mexicanos por tener vínculos con el crimen organizado, sin embargo, dicha lista no ha sido confirmada ni mucho menos procedimientos abiertos con relación a tales investigaciones en las cortes federales estadunidenses.

¿Estados Unidos tiene en la mira a politicos mexicanos? 

La situación comenzó a replicarse en redes sociales luego de que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, confirmara que su visa estadunidense fue revocada, al igual que a su esposo, Carlos Torres.

Recientemente un reportaje de ProPublica puso nuevamente bajo los reflectores a varios políticos mexicanos, al revelar que podrían estar siendo investigados por autoridades de Estados Unidos debido a presuntos vínculos con el narcotráfico.

La Embajada de México en Estados Unidos ha publicado una imagen sobre la supuesta información que circula en algunas cuentas acerca de un comunicado del Departamento de Estado sobre México, esta embajada confirma que es totalmente falso.

Llamando a evitar la divulgación de noticias falsas y a informarse a través de los canales oficiales.




Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.