La representación diplomática de Estados Unidos en México aseguró que una lista en la que se detallan los nombres de varios líderes políticos mexicanos con presuntos vínculos con el narco, y que tiene el sello del Departamento de Estado, es falsa.

“Advertencia, esta información es falsa”, escribió la embajada estadunidense en su cuenta de X, seguido de la fotografía de la lista.
En el documento, que está en inglés, se lee “Departamento de Estado. Líderes políticos en México con vínculos con cárteles de la droga”, y enlista varios políticos mexicanos, especialmente a gobernadores y ex gobernadores.
???? ADVERTENCIA ????
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) June 3, 2025
Esta información es falsa. pic.twitter.com/fkJczA7nGz
Varias personalidades en redes sociales han asegurado la existencia de una lista derivado de investigaciones en Washington donde se ha identificado a políticos mexicanos por tener vínculos con el crimen organizado, sin embargo, dicha lista no ha sido confirmada ni mucho menos procedimientos abiertos con relación a tales investigaciones en las cortes federales estadunidenses.
¿Estados Unidos tiene en la mira a politicos mexicanos?
La situación comenzó a replicarse en redes sociales luego de que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, confirmara que su visa estadunidense fue revocada, al igual que a su esposo, Carlos Torres.
Recientemente un reportaje de ProPublica puso nuevamente bajo los reflectores a varios políticos mexicanos, al revelar que podrían estar siendo investigados por autoridades de Estados Unidos debido a presuntos vínculos con el narcotráfico.
La Embajada de México en Estados Unidos ha publicado una imagen sobre la supuesta información que circula en algunas cuentas acerca de un comunicado del Departamento de Estado sobre México, esta embajada confirma que es totalmente falso.
Llamando a evitar la divulgación de noticias falsas y a informarse a través de los canales oficiales.
Sobre la supuesta información que circula en algunas cuentas acerca de un comunicado del Departamento de Estado sobre México, esta embajada confirma que es totalmente falso.
— Embassy of Mexico in the U.S. (@EmbamexEUA) June 3, 2025
Llamamos a evitar la divulgación de noticias falsas y a informarse a través de los canales oficiales. pic.twitter.com/oUun9SknRq