Política

Esferas artesanales, una tradición familiar con décadas de brillo

En Tláhuac, los Aguilar Rico elaboran el adorno navideño con vidrio soplado y presumen tener entre sus clientes a Adidas y Sidral Aga; en Oaxaca, el señor Mauro Habacuc Avendaño y sus parientes emplean jícaras para su fabricación

En la alcaldía Tláhuac, Josefina Aguilar Rico y su familia se dedican desde hace 21 años a la fabricación de esferas artesanales de vidrio soplado; comenzaron con un pequeño taller, pero seis años después se constituyeron como una sociedad cooperativa para ser los únicos creadores en la demarcación.


                                                                                                              Foto: Ariel Ojeda

“Nos capacitamos constantemente para elaborar diseños tradicionales y piezas personalizadas; la innovación se basa en el análisis y las necesidades de nuestros clientes”, aseguró Aguilar Rico al destacar que entre sus compradores están Adidas y Sidral Aga.


                                                                                                               Foto: Ariel Ojeda



                                                                                                               Foto: Ariel Ojeda


Por su parte, a 462 kilómetros de Ciudad de México, artesanos de la costa de Oaxaca elaboran también desde hace más de dos décadas esferas, pero con materiales totalmente naturales, como la jícara.


                                                                                                             Foto: Ariel Ojeda


Don Mauro Habacuc Avendaño no tiene registro de cuándo sus antepasados comenzaron a labrar ese fruto que crece en los árboles y abunda en patios y parcelas de su pueblo, Pinotepa, lo que sí cuenta a sus 80 años es que fue él y su familia quienes a finales de los 90 comenzaron a elaborar las primeras esferas navideñas de jícara, gracias al impulso de la antropóloga Marta Turok, promotora de arte popular en el país.


                                                                                                             Foto: Ariel Ojeda


Google news logo
Síguenos en
Ariel Ojeda
  • Ariel Ojeda
  • Ariel Ojeda es fotoperiodista y videógrafo. Ha trabajado en medios nacionales e internacionales. Actualmente hace coberturas especiales en Milenio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.