Política

Indefinición de Sala Toluca deja vulnerable sentencia del TEEH contra Erick Marte

El órgano jurisdiccional federal ordenó la modificación de la resolución donde imputa al presidente municipal de Zimapán el delito de violencia política de género; sin embargo será hasta que se presente el engrose de la sentencia del juicio ST-JDC-43

Tras más de dos horas de discusión los magistrados electorales de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) fueron incapaces de dar una sentencia unánime al Juicio para la Protección de los Derechos Políticos y Electorales (JDC) interpuesto por el presidente municipal de Zimapán, Erick Marte Rivera Villanueva.

Mediante este medio de impugnación Rivera Villanueva pretendió revocar la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) en el juicio con expediente TEEH-JDC-059/2020, en la cual ordena al edil, que en lo sucesivo se abstenga de obstaculizar el ejercicio del cargo de la regidora del ayuntamiento de Zimapán, Malinalle Xolosochtl Gámez Cedillo, así como tener por acreditada la violencia política en razón de género en contra de ésta, ordenar el cese de un procedimiento administrativo contra la asambleísta, listar el nombre del presidente municipal en un registro de personas que hayan incurrido en estos delitos para sancionar e impedir en su caso la postulación a un cargo de elección popular, entre otras acciones.

Pese a que el proyecto original presentado por el magistrado Juan Carlos Silva Adaya, ordenaba sólo la modificación de la sentencia emitida por el órgano jurisdiccional local para excluir el cese del procedimiento administrativo contra la regidora, pues carece de la facultad para ello, dejando los demás resolutivos intactos; la misma fue rechazada por mayoría con los votos de su similar, David Avante Juárez, y la magistrada presidenta de la Sala Regional Toluca, Marcela Elena Fernández Domínguez, ordenando que sea Avante Juárez que presente un engrose de la sentencia y de las modificaciones que deben realizarse por parte del TEEH.

Sin embargo en las más de dos horas que los tres magistrados hicieron uso de la voz, ninguno de ellos emitió una definición de qué procederá con el caso contra Erick Marte, pues únicamente coincidieron en la modificación propuesta originalmente, y por parte de Avante Juárez y Fernández Domínguez, la necesidad de que sea una autoridad distinta al TEEH quien determine si es o no culpable de incurrir en violencia política en razón de género ya que el órgano jurisdiccional carece de las atribuciones para tomar esta definición, aunque no fue expresado en algún punto de la sentencia qué procederá con la investigación contra este presidente municipal.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.