Política

Clara Brugada entrega nuevas viviendas en Gustavo A. Madero con tecnología sustentable

Las viviendas, construidas con una inversión de 8.6 millones de pesos, cuentan con tecnologías sustentables como calentadores solares y sistemas de captación de agua.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de 12 nuevas viviendas en el predio 6757 de la avenida Gran Canal, en la alcaldía Gustavo A. Madero. 

Este espacio pasó por un proceso expropiatorio de 20 años antes de convertirse en un proyecto de vivienda social.

"Este proyecto representa lo que diariamente vamos a estar haciendo en la ciudad: construir vivienda social para la población de menos recursos, porque la vivienda es un derecho, no un privilegio", afirmó.

Las 12 viviendas entregadas cuentan con calentadores solares, cisternas, sistemas de captación de aguas pluviales, dispositivos ahorradores de agua y lámparas de bajo consumo energético, gracias a una inversión de ocho millones 595 mil 205 pesos.

Brugada destacó que actualmente gran parte de la población no cuenta con recursos suficientes para adquirir una vivienda propia, ya que el acceso a créditos hipotecarios es limitado.

En este sentido, subrayó el papel del gobierno en la transformación mediante proyectos de vivienda accesible, los cuales permitirán a la población tener la oportunidad de tener un crédito para construir una vivienda digna.

Para este año, el Gobierno de la Ciudad de México tiene previsto generar 35 mil acciones viviendas, de las cuales 20 mil estarán destinadas al mejoramiento habitacional. 

"Los mejoramientos de vivienda no sólo consisten en reparar lo que está dañado, sino también en la construcción de nuevos espacios para las familias", explicó.

La titular del Ejecutivo local también informó que ya se destinaron los primeros mil millones de pesos para el mejoramiento de vivienda, con lo cual se beneficiaron casi siete mil familias. 

"Estamos entregando 15 mil créditos este año, lo que significa más de mil viviendas al mes".

Finalmente, adelantó que para junio de 2025 se habrán construido cuatro mil nuevas viviendas en la capital, lo cual forma parte de un plan sólido de vivienda para evitar la expulsión de alrededor de 30 mil familias cada año hacia la periferia de la ciudad.

Por su parte, el secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, resaltó que pocas ciudades en el mundo tienen una política de vivienda social tan fuerte y democrática como la de la Ciudad de México. 

“Hoy dejamos claro que la vivienda es un derecho humano y que la ciudad no es una mercancía, es un lugar donde tenemos derecho a crecer, a vivir, a trabajar con dignidad”, dijo.

El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano Reynoso, destacó la labor de la Jefa de Gobierno por el aumento presupuestal otorgado al Instituto de Vivienda (INVI), que pasó de cuatro mil 800 millones a nueve mil millones de pesos este año.

"La entrega de estas viviendas no sólo se trata de ladrillos y cemento; se trata de sueños cumplidos, de familias que, a partir de hoy, tendrán un hogar digno, un techo seguro y un patrimonio para las futuras generaciones", expresó.

El edil maderense reconoció que la entrega de vivienda refleja el compromiso firme de la jefa de Gobierno.

La vivienda en la ciudad debe ser un derecho y ella sabe que una ciudad justa se construye desde abajo, atendiendo las necesidades más sentidas, como la educación, la salud, la seguridad y, por supuesto, la vivienda".

Liliana Villagómez Hernández, beneficiaria del programa, manifestó su agradecimiento a todas las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México por la entrega de esta vivienda, pues –destacó– representa un esfuerzo en conjunto de “todos los aquí presentes, todos han puesto un granito de arena en este proyecto, para que mis compañeros tengan una vivienda digna”.

​MML

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.