A 108 días de la jornada electoral, el Congreso de Tamaulipas entregó los listados y expedientes de candidatas y candidatos a magistradas, magistrados, y de juezas y jueces para la elección del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas al Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam).
Humberto Prieto Herrera, diputado y presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Tamaulipas destacó que se entregaron 147 expedientes de cada uno de los tres comités, en total 441, a lo que hay que sumar 105 más de personas que son actualmente jueces y van a competir en esta elección, una campaña histórica, donde Tamaulipas será el primer estado en hacerlo a nivel nacional.
“El Poder Judicial era el único poder que no era electo por el pueblo, sólo el Ejecutivo y el Legislativo y por lo tanto, estamos confiados que es un gran avance para la democracia del país. Ahora sí habrá gente normal, que no son políticos, gente que quiere ser juzgadores, pidiendo el voto solicitando la confianza del pueblo, para la democracia de Tamaulipas”, agregó.

Destacó que confía en la experiencia y profesionalismo de la autoridad electoral y en que llegarán las mejores personas a estos cargos, porque los eligieron los comités de evaluación, son personas de sobrada experiencia y sobrada reputación.
"Ahora sí, le pasamos la estafeta al Instituto Electoral de Tamaulipas y estaremos al pendiente de cualquier situación como poder legislativo", señaló.
Por su parte, Juan José Guadalupe Ramos Charre, presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) recibió los listados y expedientes de las candidatas y candidatos y al mismo tiempo hizo un llamado para que la ciudadanía tamaulipeca participe y se apropie del proceso electoral.
"La elección de las personas juzgadoras está en manos de la ciudadanía. Somos las y los ciudadanos quienes tenemos la responsabilidad histórica de definir a quienes habrán de encarnar la debida administración de justicia, presupuesto esencial de todo Estado, pues a través de ella se protegen y se hacen efectivos los derechos, las libertades y las garantías de la población entera y se definen igualmente las obligaciones y los deberes que le asisten al Estado y a los gobernados. Tamaulipecas y tamaulipecos", explicó.
Agregó que hoy toca al pueblo elegir a quienes cuidarán de la vida, de la libertad, del honor, de la tranquilidad y del patrimonio de todas y todos, a quienes, por la trascendencia de sus decisiones, lucharán por la paz y la justicia como el mayor de sus triunfos.
A partir de este momento, añadió, se da paso a las actividades subsecuentes que forman parte de la etapa de preparación de la elección.
"Lo hacemos, cumpliendo nuestra responsabilidad como autoridad administrativa electoral encargada de la preparación, desarrollo, vigilancia y cómputo de los procesos electorales en el ámbito local y en particular de manera inédita, de la elección de personas juzgadoras", explicó.
Aseguró que las y los tamaulipecos cuentan con un órgano electoral con el conocimiento de haber organizado de manera exitosa 13 procesos electorales a la fecha, la experiencia de casi 30 años de servir a la democracia y con el personal calificado necesarios para que este proceso electivo se desarrolle exitosamente.
EAS