Con una inversión superior a los 52 millones 756 mil pesos, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, entregó maquinaria para mantenimiento de la infraestructura rural del campo mexiquense.
Maquinaria beneficiará a 23 municipios
Se trata de 7 excavadoras hidráulicas, dos motoniveladoras, un tractor de cadena y dos retroexcavadoras, esto como parte del rescate y dignificación de la actividad agrícola.
La mandataria estatal indicó que la maquinaria permitirá la limpieza de drenes, excavación de canales, construcción de bordos y el retiro de materiales en 23 municipios; así como la rehabilitación y mejora de los caminos para facilitar el traslado de productos reduciendo tiempo y costos para su distribución y venta que beneficiarán a 3 mil 200 productores.
"Con una visión humanista impulsamos el campo, como un motor de bienestar social y económico del pueblo; potenciando la productividad agrícola con prácticas sostenibles y la implementación de tecnología que nos permita transitar hacia la autosuficiencia alimentaria", indicó Delfina Gómez.
En la transformación que vive el #EdoMéx, rescatamos y dignificamos el campo, el cual alimenta a nuestra entidad, al país y que incluso trasciende fronteras.
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) May 14, 2025
Hoy hicimos entrega de maquinaria que ayudará a que las y los trabajadores del campo puedan potenciar la productividad… pic.twitter.com/7RGzchBHj8
Apoyos para el campo
Además, reiteró que para su gobierno el desarrollo agropecuario es una prioridad.
Por ello, dijo que desde el inicio de su administración se puso en marcha programas en apoyo de las y los productores del campo, como “Transformando el Campo”, “Por el Rescate del Campo 2025”, y “Apoyo Complementario al Precio de Garantía al Maíz Blanco".
“La actividad agrícola, sin duda alguna, es una herencia de los pueblos milenarios y es una de nuestras grandes riquezas culturales, forma parte de la economía familiar, local y nacional. En la transformación que vive el Estado de México, rescatamos y dignificamos esta maravillosa actividad que alimenta a nuestra entidad, al país e incluso también trasciende fronteras. Hoy, más que nunca, queremos que el invaluable trabajo de las y los campesinos mexiquenses sea valorado y reconocido”, dijo.
Por su parte, la secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdez indicó que trabajo coordinado con los municipios ha permitido realizar 481 obras de infraestructura rural, en beneficio de 980 productores durante 2024.
En ese sentido, indicó que esta inversión en maquinaria significa un mejor rendimiento para el cultivo, el ganado y tranquilidad para las agricultores y ganaderos mexiquenses.
“Hemos hecho un esfuerzo para tener operando 49 máquinas en igual número de municipios, que sirven para construir ollas captadoras, jagueyes y desazolvar canales, ríos y bordos(…) No sólo para el tema de cultivos, sino también para evitar inundaciones”, indicó.
PNMO