Con 82 elementos y 50 patrullas, el municipio de Monterrey arrancó hoy la operación de la Guardia Auxiliar, misma que estará bajo la administración de la Secretaría del Ayuntamiento, y trabajará en coordinación con la Policía Regia y la Policía Estatal.
TE RECOMENDAMOS: Amagan con ampararse contra aumento en tarifa
De acuerdo al alcalde Adrián Emilio de la Garza Santos, la intención es terminar el año con más de 120 policías de este tipo, y llegar en el 2018 a duplicar esa cifra de uniformados.
Y, en próximos días, anunció, se entregarán otras 100 unidades para vigilancia en el municipio, una parte de ellas para la labor de esta Guardia Auxiliar.
Cabe destacar que según mencionó el munícipe, estos guardias pasaron las pruebas de control de confianza y no portarán armas letales, sino solo llevarán consigo armas que disparan bolas de goma a alta presión y armas de descarga eléctrica, las cuales, dijo, espera no tengan que ser usadas por los elementos.
"Esta Guardia que entra en operaciones el día de hoy tendrá funciones específicas de prevención del delito y vigilancia, en coordinación con la Policía de Monterrey y la Policía del Estado", mencionó tras dar "el banderazo de salida" a esta Guardia Auxiliar en el estacionamiento del Parque España.
Según de la Garza Santos, la presencia de esta nueva policía se verá, de inicio, en colonias como Cumbres quinto sector, Valle de las Brisas y algunas áreas de Contry.
Por otra parte, destacó el edil, las unidades designadas para la Guardia Auxiliar son vehículos que ya existían pero que se encontraban fuera de servicio, y cuentan con cámaras de video al interior y exterior, y demás tecnología que poseen las patrullas de la Policía de Monterrey.
Baja 25% incidencia delictiva en Monterrey
Tras la puesta en marcha del operativo Navidad Segura 2017 el municipio de Monterrey informó que lograron bajar un 25 por ciento la incidencia delictiva en la ciudad, sobre todo, en el primer cuadro.
Donde destacó, según el alcalde Adrián Emilio de la Garza Santos, la detención de personas, más que por robo, por posesión de droga.
"Han habido algunas detenciones, sobre todo relacionadas, por ahí nos pasaron el informe, donde más que por robos sino por presencia de personas con algo de droga en el primer cuadro de la ciudad", enfatizó el munícipe.
En tanto que, de acuerdo a Esteban Alejandro Cantú Montes, Comisario de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Monterrey, gracias a la presencia policiaca y las torres de vigilancia móviles, es que se ha logrado esta reducción en los delitos, en la capital del estado.
"En esta semana lo que disminuyó fue el índice delictivo tenemos como un 25 por ciento menos, gracias a la presencia de los elementos que se distribuyeron en el primer cuadro y a las torres de vigilancia.
"Las cuales están en diferentes avenidas, pero las estamos moviendo a los lugares con más afluencia como Juárez, Juan Ignacio Ramón y la Alameda", precisó Cantú Montes.
Según el funcionario de Seguridad de Monterrey, en promedio, por semana, son entre 35 y 40 personas las que son puestas a disposición del ministerio público por parte de la Policía municipal, mientras que por faltas administrativas detienen a un promedio de 800 a 900 personas.