Será entre enero y febrero que en el Congreso Local pueda transitar la Ley de Violencia Ácida en Puebla, que tiene como objetivo de que haya sanciones penales contra aquellas personas que queman con químicos a sus parejas.

Así lo informó, la diputada de Acción Nacional, Aurora Sierra, al descartar un "carpetazo" para aprobar esta iniciativa, ya que reconoció que se privilegiaron otros temas en favor de las mujeres, tal y como ocurrió con el impulso de Ley de Violencia Vicaria.
"Creo que para enero tendremos que dictaminar, no fue carpetazo, ya hemos hablado las y los diputados al respecto, tendremos que matizar más bien cómo vamos a matizar la ley para que no haya trabas en las carpetas de investigación de la Fiscalía y Poder Judicial", apuntó.
En entrevista, la albiazul reconoció que hay consenso con la aprobación de la Ley de Violencia Ácida, además de que se impondrá una pena máxima contra los responsables de cometer estos delitos.
#Puebla ♀️"En enero o más tardar en febrero podrá transitar la Ley de Violencia Ácida, misma que tiene como objetivo de que haya sanciones penales contra aquellas personas que queman con químicos a sus parejas", refirió Aurora Sierra.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) December 27, 2022
???? @3lviaGarcia
???? https://t.co/YUKb616Ljh pic.twitter.com/k0aUTG6VCz
En este tenor, expuso que existen confianza que con la designación del morenista Eduardo Castillo López como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política se aprobará la Ley de Violencia Ácida, ya que conoce su responsabilidad y compromiso para que en el mes de enero o a más tardar en febrero se dictamine este tipo de acuerdos.
"En enero o más tardar en febrero pueda transitar la Ley, y por cuestiones procedimentales no por falta de voluntad", finalizó Aurora Sierra.
CHM