-
De narcosubmarino a atractivo turístico: el hallazgo da esperanza a habitantes de Guerrero
En el pueblo de Barra de Tecoanapa se encuentra un atractivo turístico que forma parte del mundo del narcotráficoCiudad de México / -
-
Marquelia es una población que se encuentra aproximadamente a dos horas del puerto de Acapulco. | Araceli López -
En la costa de Guerrero, el poderío del narcotráfico apareció en forma de submarino. | Araceli López -
Los pescadores habitantes de la zona encontraron el submarino artesanal frente a la playa de La Barra de Tecoanapa. | Araceli López -
No encontraron personas en su interior al momento del hallazgo, sólo botellas con un líquido rojo. | Araceli López -
Es una embarcación de 19 metros de largo, fue elaborada con madera y fibra de vidrio. | Araceli López -
Por días se convirtió en un atractivo de la playa, por lo que los habitantes lo reclamaron como parte de su propiedad. | Araceli López -
Dentro de las principales fuentes económicas del pueblo se encuentran la pesca, agricultura y explotación de especies de los ríos y del mar. | Araceli -
"¡Súbete para tomarte una foto!", se escuchaba entre los pobladores que acudieron al arribo de la embarcación. | Araceli López -
Las costas vírgenes se han convertido en un lugar estratégico para el trasiego de drogas. | Araceli López -
Las autoridades lo trasladaron en una grúa, luego de que pescadores de la zona lo reclamaran. | Araceli López -
El pueblo piensa resguardarlo como un atractivo turístico para convertirlo en una pieza de museo. | Araceli López -
Por sus características, la embarcación es un semi sumergible hecho para no ser detectado. | Araceli López -
La pequeña comunidad sigue en busca de crecer exponencialmente con un hallazgo como el narcosubmarino. | Araceli López
-
MÁS GALERÍAS





