Política

Sheinbaum llama a empresarios a seguir colaborando, tras pausa a aranceles de EU

En su intervención, Altagracia Gómez aseguró que los empresarios trabajarán unidos para lograr los propósitos propuestos y enfrentar retos

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con empresarios y representantes del sector privado en México para hablar sobre el acuerdo logrado con Estados Unidos sobre los aranceles, así como gestionar el Plan México. 

En sus conferencias mañaneras, la mandataria había adelantado el encuentro con el sector, no obstante, señaló que inicialmente tenía un propósito diferente, pues se pretendía poner en marcha el llamado Plan B ante los aranceles de Estados Unidos. 

Desde el salón Tesorería de Palacio Nacional, la mandataria federal dijo a las y los inversionistas “México nos necesita”, por lo que llamó a ir “hacia adelante”, más allá de “cosas en las que no estamos de acuerdo”.

“A lo que los llamo el día de hoy es a seguir trabajando juntos y juntas y a seguir fortaleciendo este plan donde todas y todos tenemos algo que aportar, como lo he dicho, habrá cosas en las que no estamos de acuerdo y tampoco pasa nada, para eso es la democracia. 
“Pero vamos a poner hacia delante y más en un momento tan importante donde nos necesita México y todas las mexicanas y mexicanos en lo que estamos de acuerdo y en la construcción de este gran país en el desarrollo de este gran país del que estamos todas y todos orgullosas y orgullosos de pertenecer”, expuso.

La titular del Ejecutivo Federal agradeció “la unidad” generada desde la industria privada y la clase política el pasado 2 de febrero ante la imposición de aranceles, la cual, dijo, la hizo afrontar con fortaleza la llamada con el mandatario estadounidense, además informó que ganaron el mes de pausa a dichas tarifas y la apertura al diálogo con Estados Unidos.

“Si no tuviéramos certeza en este plan México, que hemos construido entre todas y entre todos, entonces en el momento de la llamada de teléfono créanme que yo tenía una fortaleza enorme, así que el día de hoy lo que quiero es dar las gracias de verdad porque esos comunicados de ese domingo nos dieron una enorme fortaleza”.
“¿Qué ganamos ahora? Pues ese mes y por supuesto el diálogo que era finalmente lo que nosotros estábamos buscando convencer al gobierno de los Estados Unidos, al presidente que lo mejor siempre es dialogar con su socio comercial que tenemos que convencer”, expresó.

Sheinbaum Pardo resaltó que “somos la región con mayor potencial de todo el mundo” y le expresó a los empresarios que “nos sentimos muy contentos cuando abrieron los mercados asiáticos de la fortaleza de la economía mexicana la verdad somos un país muy fuerte con una economía muy fuerte y en parte por la cercanía y el tratado, pero también por lo que somos nosotros”.

“Somos una economía muy fuerte”, dice Sheinbaum

Tras la comunicación que tuvo este lunes con el presidente Donald Trump, Sheinbaum Pardo destacó que México logró ganar una pausa en los aranceles, pero también una oportunidad de diálogo entre ambas naciones. 

Ahora, buscarán convencer al gobierno estadunidense de que Norteamérica es la región con mayor potencial de todo el mundo. “Que no es que un país subsidia a otro, sino que somos sucios. Eso nos da una fortaleza enorme frente a otras regiones del mundo”, señaló. 

Asimismo, buscará fortalecer la economía nacional, para lo que destacó que el peso se cotizó en 21.21 unidades frente al dólar, el cual fue un escenario favorable ante las predicciones catastróficas por el aumento en las tarifas.

“La verdad estaba en comunicación con la Secretaría de Hacienda y le pregunté: ¿hasta dónde crees que puedan llegar? Y mejor no decir. El caso es que nos sentimos muy contentos cuando abrieron los mercados, de la fortaleza económica. Somos un país muy fuerte, una economía muy fuerte”, agregó. 
Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.