Política

Tras detención de Rosario Robles, Concamin aplaude política anticorrupción

El presidente de la confederación, Francisco Cervantes Díaz, adelantó que se alista la firma de un código de ética con el fin de evitar prácticas de corrupción.

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, Francisco Cervantes Díazaplaudió la política del gobierno federal contra la corrupción y la impunidad, tras la detención de Rosario Robles, y dijo que desde el sector empresarial se está haciendo lo propio para el combate a ambos problemas. 

Indicó que lo que se debe destacar, independientemente de quién o quiénes estén implicados, es la política anticorrupción y anti impunidad del gobierno federal, en entrevista posterior a su participación en la conferencia de la Comisión de Energía en San Lázaro e integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) sobre las metas que se deben alcanzar para hacer cumplir el Plan Nacional de Desarrollo.

“Viendo también hacia nosotros, aplaudiendo lo que está haciendo el gobierno en esta materia y nosotros haciendo lo que nos corresponde. Aplaudimos que sea un combate anticorrupción, pero además hay que meterle anti impunidad también, es algo que también aplaudimos”, dijo. 

Francisco Cervantes adelantó que se están firmando convenios tanto con la Auditoria Superior de la Federación como con los empresarios, y se alista la firma de un código de ética con el fin de evitar prácticas de corrupción.

“Por eso estamos firmando convenios y además metiéndole la nuestra, firmando convenios de ética moral para que podamos participar; hoy las instituciones de gobierno van a pedir un código de ética –ahora sí, vamos a decirlo de una manera– el examen de ética y anticorrupción; pueden participar y en eso estamos trabajando muy fuerte”, sostuvo.

Respecto a la actuación de la Fiscalía General de la República en el caso de Rosario Robles y de Emilio Lozoya, ex director general de Petróleos Mexicanos quien no ha sido vinculado a proceso, comentó que es tema de la justicia.

“Hay que preguntarle a la justicia, no tengo mayores datos; yo creo que todos los que hayan hecho un acto de estos tienen cuentas con la justicia y la encargada es la justicia de medir esas cuentas". 
"Nosotros no sabemos los procedimientos internos, la verdad los desconozco, estamos muy metidos en nuestros temas de industria”, enfatizó.


​ICC

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.