Tras informar que desconocen si las causas de los sismos del lunes fueron naturales o provocadas por el fracking, el municipio de Monterrey anunció que emitirán recomendaciones a la población para en caso de que se presente otro movimiento telúrico.
Genaro García, secretario del Ayuntamiento de Monterrey, comentó que desconocen si las construcciones hechas en la zona metropolitana a lo largo del tiempo, cumplan técnicamente con los requerimientos para soportar un sismo.
"Desconocemos totalmente los motivos por los cuales se hayan dado y sus causas, los datos que tenemos desde el punto de vista de Protección Civil es nada más lo que nos reporta el Sismológico, estaremos al pendiente de generar algunas recomendaciones para que si se vuelve a presentar este tipo de eventos naturales la gente tenga un poquito más de información y puedan actuar en consecuencia.
"Es tipo de fenómenos no es común en esta zona del país, realmente las construcciones que se desarrollan a lo largo de toda la ciudad y de toda el área metropolitana cumplen con ciertos requisitos para poder ser construidas, realmente es un tema técnico que desconozco si esos requisitos de construcción cumplen o no con el tema de si están preparados para un sismo", comentó.
El funcionario municipal comentó que no tuvieron reporte de daños generados por estos sismos en la ciudad.
"Tenemos conocimiento de ello a través del Sistema Sismológico Nacional, los datos duros que tenemos es que el día de ayer hubo dos sismos, no hubo consecuencias, estuvimos al pendiente y ofrecimos a través de redes sociales y todos los medios de comunicación estar al pendiente de cualquier reporte que hubiéramos podido tener con respecto a ese evento", mencionó el funcionario.
Este lunes se registraron dos sismos, uno de 4.0 y otro de 3.6 grados en la escala de Richter con epicentro en el municipio de Cadereyta, informó a través de Twitter el Servicio Sismológico Nacional.
EMB