Política

Confirman inhabilitación a Emilio Lozoya por 10 años

La Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa confirmó la sanción en contra del ex director de Pemex por dar información falsa en su declaración patrimonial.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) confirmó la validez de la inhabilitación por diez años que la dependencia impuso en mayo de 2019 a Emilio Lozoya, ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex).

La sanción se impuso a Lozoya como resultado debido a que presuntamente proporcionó información falsa en su declaración de situación patrimonial, al haber omitido, en más de una ocasión, una cuenta bancaria que registraba saldos de cientos de miles de pesos.

“Para la secretaria Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, la determinación es un signo positivo”, aseguró la SFP en un comunicado.
“La confirmación de esta sanción es histórica, al ser la primera ocasión que la Función Pública inhabilita a un ex titular de la empresa productiva del Estado, lo que es una muestra de la imparcialidad, rigor y apego a la ley con el que esta dependencia realiza su trabajo para garantizar un gobierno honesto y efectivo”, agregó.

La sanción fue ratificada en sesión pública de la Sala Superior, por ocho votos a favor, dos abstenciones y cero en contra.

Los magistrados de la Sala Superior determinaron que la inhabilitación se mantiene en firme en tanto no haya una resolución en contrario, aseguró la SFP.

En virtud de la relevancia del caso, el juicio fue atraído por la Sala Superior del TFJA desde la Tercera Sala Regional Metropolitana, donde fue presentado originalmente, explicó.

La SFP afirmó que “esta sanción se suma a las acciones de combate a la corrupción y a la impunidad que en los más altos niveles ha desplegado la Secretaría de la Función Pública, a cargo de Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, entre las que se encuentran la inhabilitación a una ex secretaria de Estado, la destitución del directivo de una filial de Pemex y multas resarcitorias por más de 7 mil 700 millones de pesos”.

AE

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.