Política

Embajada responde a nota diplomática por reforma judicial: “EU respeta soberanía de México"

El documento indicó que el gobierno de Estados Unidos seguirá apoyando el compromiso de México de fortalecer el estado de derecho a través de la reforma judicial.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, respondió a la pausa de relaciones con su representación por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador asegurando que siempre se trabaja con el máximo respeto a la soberanía mexicana.

“Siempre trabajamos con el máximo respeto a la soberanía de México, tal y como lo expresamos en la nota diplomática que enviamos el pasado 23 de agosto”, detalló el diplomático en su cuenta de X, quien una semana antes criticó duramente la iniciativa de reforma al Poder Judicial, particularmente por proponer la elección de jueces y magistrados por voto popular.

En la nota diplomática presentada por la embajada estadunidense, fechada el 23 de agosto de 2024, se responde a una nota presentada por la cancillería mexicana previamente, a manera de “extrañamiento”, por los comentarios de Salazar sobre la propuesta de reforma.

“Estados Unidos sigue apoyando el compromiso de México de fortalecer el Estado de Derecho a través de la reforma judicial, con el objetivo de crear un Poder Judicial que goce de independencia, autonomía y legitimidad”, se lee en la nota diplomática.

En el documento se aclara que lo dicho por el embajador no representa una interferencia en los asuntos internos de México, e insistieron en el máximo respeto a la soberanía mexicana mientras se trabaja de manera conjunta en materia de seguridad y economía regional.

“Como lo expresó el embajador Salazar, Estados Unidos apoya el concepto de reforma judicial en México, pero nos preocupa mucho que la elección popular de jueces no aborde la corrupción judicial ni fortalezca el Poder judicial del gobierno de México”, continúa la nota diplomática.

Finalmente, la embajada expresó su deseo de continuar la colaboración para lograr objetivos compartidos como socios iguales y de forma amistosa.

LG

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.