Elecciones

Cerca de cuatro mil policías estatales vigilarán proceso electoral en Tamaulipas

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, confía en que serán unas elecciones tranquilas.

Los tres mil 700 Guardias Estatales que hay en Tamaulipas resguardarán el proceso electoral local que iniciará el próximo lunes, manifestó el gobernador Américo Villarreal Anaya, al confirmar que está garantizada la seguridad.

Dijo que hasta el momento, solo cuatro candidatos en toda la entidad han solicitado el protocolo de seguridad, pero no por amenazas o algún otro atentado que hayan sufrido, simplemente por mantenerse en precaución.

“Los policías que sean necesarios van a actuar estamos hablando que son tres mil 700 guardias estatales y todos van a estar muy pendientes de las elecciones y en coordinación trabajando con las fuerzas federales tanto de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina Armada de México”.

Cuatro candidatos en la entidad han solicitado protocolo de seguridad, no por amenazas o algún atentado, simplemente por mantenerse en precaución.
Américo Villarreal Anaya.


Después de salir de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, desarrollada en Ciudad Madero, abordó el tema electoral, haciendo énfasis en que se tiene la confianza que todo transcurrirá en orden a partir del próximo lunes que inician campaña candidatos a las presidencias y diputación local.

"Solamente en el inicio de este proceso electoral estamos próximos a iniciar la fase local a través de los institutos electorales hay cuatro solicitudes de seguridad, que es una senadora y participantes de algunos municipios, hablando en concreto de Ciudad Victoria, Miguel Alemán y el otro por ahora no lo recuerdo".


Apuntó que es una cuestión de todos el mantener ese ambiente de seguridad, de paz y tranquilidad, de estar atentos de lo que vean en la calle y lo denuncien, para que las autoridades puedan prevenir. Se necesita la participación general de todos, insistió.

"Las características de la solicitud de seguridad de las personas que están participando es por las condiciones del entorno, no porque tengan ninguno de ellos alguna amenaza en específico a su persona, les hemos preguntado qué por qué se sienten inseguros, pero nos dicen que solamente es prevención, así que se pondera el nivel de riesgo y bajo esa condición será la respuesta y acompañamiento".


VLSS

Google news logo
Síguenos en
Pablo Reyes
  • Pablo Reyes
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.