Elecciones

Tercer debate presidencial fue visto por 13.7 millones de personas

El INE indicó que el debate presidencial más visto en la historia de México es el que se llevó a cabo el pasado 28 de abril,

El tercer debate presidencial realizado en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) fue visto por 13.9 millones de personas en televisión, de las cuales 11.6 millones de personas son mayores de edad, según la medición de la empresa HR Media.

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que, de acuerdo con el reporte, 55 por ciento de la audiencia que vio el ejercicio son mujeres, mientras que cada persona vio en promedio 34 minutos del debate.


En un comunicado, detalló que, de los cuatro segmentos que integraron el formato “C” de este último debate, el tercero titulado: Migración y Política Exterior fue el más visto tras alcanzar 12.1 puntos de rating.

El segmento Democracia, Pluralismo y División de Poderes fue el segundo con 12 puntos de rating, seguido por el de Inseguridad y Crimen organizado con 11.6 puntos y finalmente el de Política Social con 9.7.

Respecto a las y los televidentes, el Instituto dio a conocer que el 43 por ciento son amas de casa, al tiempo que el rango de edad de 30 a 54 años, registró el 41 por ciento.

Además, el 43 por ciento de la audiencia tiene un nivel socioeconómico ABC+C; el 49 por ciento educación media o superior; el 61 por ciento tiene empleo; el 82 por ciento cuenta con servicio de internet, y el 43 por ciento pertenece a un hogar de cuatro a cinco habitantes.

El debate presidencial más visto en la historia de México es el que se llevó a cabo el pasado 28 de abril, el cual fue sintonizado por 16.18 millones de personas solo en televisión, de las cuales, 13.7 millones son mayores de edad, es decir quienes podrán emitir un voto informado el próximo 2 de junio.


IOGE


Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.