Elecciones

TEPJF avala giras de ‘corcholatas’ de Morena, pero no deberán hacer proselitismo

Sheinbaum, Ebrard, Monreal, Noroña, Adán Augusto y Velasco podrán realizar giras por el país, pero deben seguir ciertas reglas.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó un acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que permitió a los aspirantes presidenciales de Morena realizar giras.

Además, con la prevención de que en sus actividades no deben hacer proselitismo, ajustarse a los parámetros constitucionales y “conducirse acorde a los principios de legalidad y equidad”.

En sesión privada de este martes, por mayoría, con los votos en contra de los magistrados Felipe de la Mata, Janine Otálora y el presidente Reyes Rodríguez, la Sala Superior desechó la demanda presentada por los emecistas Jorge Álvarez Máynez y Salomón Chertorivski y la panista Kenia López en contra de las llamadas corcholatas.

En su queja, los actores de la oposición denunciaron la probable realización de actos anticipados de precampaña y/o campaña en relación al proceso electoral federal 2023-2024, atribuibles a Morena, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña.

Solicitaron que fuera cancelado el acuerdo “Acuerdo del Consejo Nacional de Morena para que de manera imparcial, democrática, unitaria y transparente se logre profundizar y dar continuidad a la cuarta transformación de la vida pública de México”, pues argumentaron que las medidas cautelares dictadas por la Comisión y Quejas del INE no son suficientes.

Sin embargo, a propuesta de la magistrada Mónica Soto, respaldada por los votos de sus pares José Luis Vargas, Indalfer Infante y Felipe Fuentes ─estos dos, de acuerdo con el proyecto, por motivos diferentes─ se desechó la demanda y se confirmó el acuerdo ACQyD-INE-104/2023, de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, en el que se permitieron las actividades de los políticos denunciados, con la tutela preventiva emitida para que se ajustaran a los parámetros legales y eviten violar la ley.

¿Cuáles lineamientos deben seguir las corcholatas de Morena en sus eventos? 


En ese acuerdo, la comisión emitió los lineamientos entre los que destacan que los discursos y mensajes que realicen no deberán contener directa y explícitamente llamados expresos al voto en contra o a favor de persona o fuerza política alguna; los actos que realicen las personas involucradas no deben tener como objetivo el obtener el respaldo para ser postuladas como precandidatas a un cargo de elección popular y que la propaganda que, en el caso, se exponga en los actos que se realicen no debe tener el propósito de dar a conocer propuestas relacionadas con alguna aspiración de carácter electoral.

Además, en ningún momento deberán presentar plataforma de un partido político o coalición o promover a una persona para obtener una precandidatura o candidatura para contender en algún proceso de carácter electoral y en general, no deberán realizar manifestaciones explícitas o inequívocas respecto a una finalidad electoral, esto es, que se llame a votar a favor o en contra de una precandidatura o candidatura o partido político, se publicite una plataforma electoral o se posicione a alguien con el fin de obtener una precandidatura o candidatura.


Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.