Desde la mixteca oaxaqueña, Claudia Sheinbaum, precandidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, se comprometió a no utilizar la fuerza pública para reprimir al pueblo de México.
En Nochixtlán, Oaxaca, la abanderada de Morena y los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) recordó que en este municipio, el gobierno de Enrique Peña Nieto, por medio de la Policía Federal, atacó con armas de fuego a maestros inconformes con la reforma educativa priista.
“Hay que recordar, hoy que estamos en Nochixtlán, los momentos más terribles de represión del régimen previo y decir que nunca más un gobierno que reprima al pueblo de México.
“El presidente Andrés Manuel López Obrador no ha reprimido, siempre el diálogo, la conciliación, pero además el reconocimiento de las demandas del pueblo y hoy aquí me comprometo con ustedes a que la continuidad de la transformación tampoco se va a utilizar ni al Ejército ni a la policía ni a la Guardia Nacional para reprimir al pueblo”, exclamó.
Hemos recorrido más de 720 kilómetros desde que comenzamos nuestro recorrido en Guerrero, pasando por Puebla y ahora a Oaxaca. No dejo de sorprenderme con la belleza de nuestro México. pic.twitter.com/TM1Mzp0OYE
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) December 7, 2023
Ante cientos de simpatizantes y militantes de Morena, PT y PVEM, Sheinbaum Pardo subrayó que esta postura es congruente con la historia de la llamada cuarta transformación.
“Nuestro movimiento está sustentado en la historia de las movilizaciones sociales: de los maestros, de los médicos, de los ferrocarrileros, en la historia del movimiento campesino, del movimiento, indígena, de ahí viene nuestro movimiento. Por eso nosotros reconocemos la historia que nos llevó al momento en el que estamos”, recalcó.
La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México recordó que, durante muchos años, Oaxaca sólo recibió “migajas” del gobierno federal, “el lugar de la compra del voto”, y si había movilizaciones para protestar, “había represión”.
IOG