Elecciones

Candidaturas de Brugada y Taboada son ilegales: Salomón Chertorivski

El aspirante de MC en CdMx consideró ser el único abanderado en no rebasar el tope de gastos establecido por la autoridad electoral al afirmar que sus adversarios han gastado cuatro veces más.

Salomón Chertorivski, candidato de Movimiento Ciudadano a la Jefatura de Gobierno, acusó que las candidaturas de sus adversarios, Santiago Taboada (de PRI, PAN y PRD) y de Clara Brugada (de Morena, PT y PVEM) son ilegales, al afirmar que han rebasado cuatro veces los topes de campaña establecidos por la autoridad electoral.

En conferencia de prensa, desde el Jardín Dr. Ignacio Chávez, el abanderado emecista en la capital anunció que denunciará dicho rebase y esperó que el Instituto Electoral capitalino “quite el registro de sus candidaturas”.

“El tope de gastos de campaña que nos permite el Instituto Electoral de Ciudad de México es de 63 millones de pesos para la candidatura a la jefatura de gobierno, nada más en pendones los candidatos basura ya gastaron 4 veces ese tope de gastos, lo vamos a denunciar porque esas dos candidaturas, la de Taboada y la de Clara ya son al día de hoy ilegales, es decir, soy el único candidato que está legalmente compitiendo por la Ciudad de México y si tenemos un árbitro electoral que respeta las leyes sabrá sancionarlos quitándoles el registro de sus candidaturas”, señaló.

Chertorivski Woldenberg puntualizó que ha realizado el cálculo del gasto que han hecho los otros dos candidatos en pendones, el cual dijo, ronda los 250 millones de pesos.

“Han hecho trampa, ha sido ilegal, cada pendón que ven en las calles cuesta 50 pesos entre la fabricación y la colocación, entre los pendones que suben unos y que el otro equipo baja y que vuelven a subir, hemos calculado que al menos se han colocado en nuestra ciudad más de 5 millones de éstos, eso representa un total de 250 millones de pesos”, indicó.

Acompañado por su coordinador de campaña, el diputado Royfid Torres, el aspirante naranja respaldó la iniciativa de ley que presentará la Bancada Naranja en CdMx que busca armonizar el texto del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales CdMx con el de la Ley de Publicidad Exterior CdMx.

Así lo dijo:

Dicha iniciativa plantea adicionar el concepto de equipamiento urbano en el texto del Código Electoral; prohibir la colocación de propaganda electoral en: puentes peatonales y vehiculares, postes y cables de suministro de energía eléctrica o cualquier servicio de telecomunicaciones, señalamientos de tránsito, protección civil, educación cívica, nomenclatura de calles y avenidas, así como prohibir la colocación de propaganda electoral tanto en el exterior como en el interior de edificios públicos.

Al final, Salomón Chertorivski, Royfid Torres y las y los candidatos de Movimiento Ciudadano firmaron un compromiso “No más basura electoral” en donde cada integrante de MC buscará impulsar legislación que prohíba la colocación de propaganda electoral en espacios públicos.

“No será esta denuncia un grito desesperado, seguiremos denunciado y daremos seguimiento a los cauces legales que deban seguir por la contaminación y sobre todo en cuanto a los rebases de tope de campaña”, reveló.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.