En los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social del Estado de México continúa la jornada para el voto anticipado, este jueves más de 800 internos del penal Neza Bordo participaron para elegir a la próxima gobernadora de la entidad.
Durante la cuarta jornada, mujeres y hombres salieron de sus celdas a uno de los patios centrales donde personal del Instituto Nacional Electoral y del Instituto Electoral del Estado de México colocó las urnas para iniciar con la “celebración democrática”.
Jacobo Olaf Rodríguez, Subsecretario de Control Penitenciario de la Secretaría de Seguridad del Estado de México explicó que, con este cuarto día de elecciones anticipadas, se cubren 16 de los 20 Centros Penitenciarios que participaron en la jornada.
Agregó que, hasta el momento tienen saldo blanco y que se desplegó un operativo tanto afuera como dentro de los penales para salvaguardar la decisión de los internos.
“Estamos tomando las medidas de seguridad, pero sin dejar de lado que este es un ejercicio cívico, queremos que sea una celebración democrática, un ejercicio cívico que concurra que participen las personas privadas de su libertad y que lo que sobreponga sean los derechos”, dijo.
Joaquín Rubio Sánchez vocal ejecutivo del INE, destacó que en este hecho sin precedentes se están reconociendo los derechos de las Personas Privadas de la Libertad.
“Hoy estamos haciendo realidad ese derecho de poder elegir a quien nos gobernará en los 20 centros del Estado de México,
“Primero que nada que no tengan una sentencia, que sean personas que todavía están llevando a cabo su proceso, ellos son las personas que tienen derecho al voto”, agregó.
En total fueron 847 personas las que participaron, de las que 747 fueron hombres y 100 mujeres en Neza-Bordo, de las 5 mil 60 que están contabilizadas. La votación anticipada se realiza en 20 de los 22 penales, ya que está destinada solo a los internos que no cuentan con sentencia y dos penales mexiquenses son exclusivos para personas que ya fueron juzgados.
MAM