Elecciones

IECM presenta medidas para blindar PREP y conteos rápidos rumbo a elecciones 2024

Ernesto Ramo Mega, consejero de IECM, describió las medidas de seguridad implementadas por el IECM durante cada etapa del proceso electoral para garantizar el ejercicio libre del voto.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó las medidas para blindar PREP y conteos rápidos que se tendrán en las elecciones de la capital.

Durante una mesa de diálogo, el consejero del instituto, Ernesto Ramo Mega, describió las medidas de seguridad implementadas por el IECM durante cada etapa del proceso electoral para garantizar el ejercicio libre del voto, el día de la jornada comicial el próximo 2 de junio.

Entre las medidas adoptadas por el IECM para fortalecer la transparencia e integridad electoral se encuentra el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), los Conteos Rápidos, así como los Cómputos Distritales.


Medidas que se aplicarán en PREP y conteos rápidos


En el caso del PREP y los Cómputos Distritales, se informó que el Instituto cuenta con capas de seguridad para proteger el sistema informático institucional contra ataques externos que busquen alterar los resultados.

Su diseño e instrumentación utiliza canales de comunicación seguros, exclusivos para transmitir dicha información y garantizar el funcionamiento de estos sistemas.

Entre las medidas que se han adoptado, se mencionaron los candados y las medidas de seguridad en la documentación y materiales electorales, para asegurar y garantizar el voto de la ciudadanía.

El IECM en colaboración de talleres gráficos de México, producirá más de 25 millones de documentos electorales y auxiliares, para distribuirlos en las casi 14 mil casillas que se instalarán para recibir los votos.

En cuanto a los materiales electorales, se dio a conocer que las urnas electorales del IECM son completamente transparentes, con el fin de que la ciudadanía tenga certeza de que están completamente vacías y sólo se depositarán los sufragios de las personas que llegan a la casilla a votar.

Una actividad fundamental del proceso electoral, es la cadena de custodia, en donde el INE y el IECM trabajan de manera conjunta para elaborar un diagnóstico que permita determinar las necesidades de espacio y distribución, para que, una vez cerradas las casillas y contados los votos el día de la jornada electoral, se agilicen las tareas de recepción, traslado y resguardo de los paquetes electorales.

HCM

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.