Elecciones

Morena impone límites a aspirantes rumbo a 2024 para evitar sanciones del INE y TEPJF

La Comisión Nacional de Elecciones pidió a los aspirantes que eviten actos personalizados, y quienes tengan dirigencias deben pedir licencia a su cargo.

La Comisión Nacional de Elecciones de Morena envió un comunicado dirigido a los aspirantes a cualquier cargo, ya sea de nivel federal o local, en el que les ordena "límites de actuación" para evitar que las autoridades electorales puedan imponerles sanciones o restrinjan sus candidaturas por alguna violación a la ley electoral.

Después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) echó abajo el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE), que homologaba el arranque de precampañas tras una adecuación de Movimiento Ciudadano, las precampañas en tres entidades se empalmaron con el proceso interno de Morena.

Por lo que, además de haber ordenado suspender cualquier actividad pública de quienes aspiran a una gubernatura, la Comisión Nacional de Elecciones amplió el llamado para cualquier aspirante de cualquier nivel.

Sin dejar de culpar a las autoridades por "el desfase respecto de la precampaña federal, provocado por las erráticas determinaciones de las autoridades electorales", pidió "apuntalar que en Morena somos respetuosos de la ley", y que sabrán apegarse a los tiempos legales.

"Es fundamental convocarles a que se refuerce el cumplimiento de nuestros principios, de las leyes electorales y los límites de actuación en función de la etapa en la que nos encontramos en los procesos electorales federal y locales 2023-2024.
"Es momento de concentrarnos exclusivamente en el trabajo de organización interna y, en su caso, en sus respectivas tareas en el servicio público o el ámbito privado".

Ordenó que quienes "ostentan un cargo partidista como presidenta o presidente de consejo o como miembro de los comités ejecutivos", deben presentar su licencia "a fin de no incurrir en un posible conflicto de interés" si aspiran a un cargo y están frente de algún nivel partidista.

Y reiteraron la restricción a eventos masivos y personalizados, pues esto puede colocarlos como precandidatos y tener obligaciones legales, como de fiscalización de recursos ante el INE.

"No es momento actos onerosos y personalizados, de derroche en gastos publicitarios y propagandísticos. No podemos dejarnos llevar por un entusiasmo desmedido y debemos actuar con responsabilidad y ética política.
"Lo más trascendente es que este tipo de actuar es rechazado por la gente y por supuesto les puede llevar a perder la confianza del pueblo, situación que será valorada por las instancias del partido cuando sea momento de definiciones. Como parte de un movimiento transformador histórico, no tenemos derecho a dilapidar el aprecio que el pueblo nos tiene, apartándonos del cumplimiento de nuestros principios y la ley".

La Comisión de Elecciones convocó a no darle pretextos "a los adversarios y las autoridades para obstaculizar nuestro derecho a participar", pues sostuvo que buscan actuar contra el movimiento.

Hay que recordar que, aunque siempre "hemos cumplido con la ley, las autoridades electorales han tenido un criterio claramente sesgado contra el Movimiento".

"Finalmente, se debe tener en cuenta que el cumplimiento de este comunicado se considerará en el momento de las definiciones".

Este viernes, Morena informará quiénes serán sus candidatos y candidatas para las ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno, para que el próximo fin de semana puedan arrancar precampañas en las tres entidades que iniciaron el pasado 5 de noviembre, Ciudad de México, Jalisco y Yucatán

IOG

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.