Elecciones

“No puede ser que nos estemos acostumbrando al horror”: Máynez

El candidato de Movimiento Ciudadano mencionó que la violencia en Guerrero y en el país inició desde el sexenio de Calderón.

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, reprobó que la población se este acostumbrando al “horror y a la tragedia” y que haya normalizado la violencia en nuestro país.

Desde la Universidad Hipócrates de Acapulco, Guerrero, el abanderado emecista expuso que la violencia en el estado y el país inició desde el sexenio de Felipe Calderón, por lo que planteó un cambio en la estrategia de seguridad.

“Los tres ejes del México Nuevo, que vea al futuro, que no se enganche en estar viendo hacia el pasado y el primero que es el que más le duele al país y a Guerrero, es un México con justicia, seguridad y paz.”
“No puede ser que nos estemos acostumbrando al horror, a la tragedia, no puede ser que lo hayamos normalizado, porque esto no es un asunto de hoy, todos los problemas que podemos hablar de nuestro país o de Guerrero, son problemas que estaban ahí desde hace muchos años”, declaró.

El aspirante presidencial naranja propuso cambiar la estrategia de seguridad sin relaciones de “subordinación o complicidad” con el crimen organizado, utilizando la tecnología y fortaleciendo las policías estatales.

“Hay que cambiar esa estrategia con valor, convicción, con entereza, sin tener nunca ningún tipo de relación de subordinación o complicidad con el crimen, con inteligencia utilizando la tecnología, hay que cuidar las carreteras, hay que darles facultades y mejor capacitación a los policías y hay que poner la atención a los delitos de alto impacto”, agregó.

Álvarez Máynez acusó que ha habido candidatos que visitan al estado y solo acuden a mítines donde “solo les aplauden” y el gobierno les “pone la gente”.

“Cuando un candidato viene a un mitin a que le aplaudan, se van de Guerrero como si no hubieran venido, le hablan a gente que le reúne el gobierno, la alcaldesa, la gobernadora les pone ahí”, refirió.
“Es injusto que en Guerrero solamente que uno de cada cinco jóvenes entre 18 y 22 años, esté en la universidad, estar en el lugar que ustedes están no debería ser un privilegio”, señaló.

LG

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.