Elecciones

Máynez alega al INE un acento en boleta presidencial, TEPJF ordena darle respuesta

TEPJF determina que Dirección de Organización Electoral no tiene facultades para negarle peticiones a un candidato presidencial.

El Tribunal Electoral ordenó al Consejo General del Instituto Nacional Electoral atender la petición del candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, quien alegó que hasta que vio las impresiones de la boleta presidencial, se dio cuenta que su segundo apellido no tiene acento.

El abanderado presidencial solicitó la corrección y recibió respuesta de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral una negativa, lo que Álvarez Máynez impugnó ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.


El proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña le dio la razón al considerar que esta dirección “carece de facultades para responder la petición, porque solo tiene atribuciones para proponer los formatos de la documentación electoral, mientras que compete al Consejo General del INE emitir la aprobación correspondiente.

“De ahí que, deba ser dicha autoridad la que atiende la solicitud, por lo tanto, se propone revocar la resolución impugnada, a fin de que el Consejo General emita la determinación correspondiente”.

A pesar de que la impresión de las boletas presidenciales arrancó desde el 1 de marzo y los partidos políticos tuvieron conocimiento de su diseño e impresión que fue aprobada por el Consejo General, el candidato de Movimiento Ciudadano alegó que su apellido no tenía acento, lo que no impugnó ni señaló el representante del partido, Miguel Castro Rendón, en ningún momento.

Apenas hace una semana, también el PAN preguntó si se podían incluir las fotografías de las candidaturas presidenciales en la boleta que ya está en impresión.

Sesión Pública de la Sala Superior del TEPJF

IOG


Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.