Elecciones

Actualizan número de personas en prisión que podrán votar, contabilizan a más de 900

El IEEH actualizó el número de internos que se encuentran bajo proceso que podrán emitir su voto este 2024

A poco más de un mes del voto anticipado de las personas privadas de su libertad que se encuentran bajo proceso en los Centros de Reinserción Social (Ceresos), el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) actualizó el número de internas e internos que podrán ejercer este derecho y contabilizó a 915 en los 12 penales de la entidad.

La actualización del estadístico de Personas en Prisión Preventiva (PPP) con posibilidad de ejercer su voto anticipado del Instituto Estatal Electoral señala que en el Cereso de Pachuca, en el área varonil y femenil 400 personas podrán ejercer su voto.


En el penal de Tula suman 134, en el Tulancingo 74, en Actopan 63, en Apan 46, en la Huasteca Hidalguense 27, en Huichapan 20, en Ixmiquilpan 39, en Jacala 23, en Mixquiahuala 42, en Molango 34 y en Tenango de Doria 13.

Las personas privadas de su libertad, precisó la Secretaría de Seguridad Pública estatal, enfrentan procesos por los delitos de asalto, robo, violación, homicidio y privación ilegal de la libertad.

De acuerdo con la presidenta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, María Magdalena González Escalona, el voto anticipado en prisión preventiva se llevará a cabo entre el 6 y el 20 de mayo en los 12 penales del estado.

Sin embargo, subrayó que el escrutinio y cómputo de los votos emitidos por las personas privadas de su libertad será el 2 de junio, el día de las elecciones locales y federales.

En enero de este año, la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH) y la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) Hidalgo firmaron el convenio de colaboración para que aquellas personas que se encuentran en prisión preventiva tengan la posibilidad de ejercer su derecho al voto durante el proceso electoral concurrente 2023-2024.

El Instituto Nacional Electoral llevará a cabo la votación anticipada de las personas en prisión preventiva sin sentencia condenatoria del 6 al 20 de mayo, en atención al principio de presunción de inocencia y a fin de maximizar el ejercicio de sus derechos humanos.

Como parte de la elección concurrente este año se elegirá presidente de la República, diputados federales, senadores, diputados locales, presidentes municipales, síndicos y regidores.

Cabe mencionar que tras la conclusión del proceso electoral de diputados locales 2020-2021 y luego de publicarse en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), entró en vigor la reforma al artículo 5 del Código Electoral que permite el voto para las personas privadas de su libertad que se encuentren bajo proceso. Así, en mayo de 2022, en la elección de gobernador, ejercieron su voto 116 personas privadas de su libertad que se encontraban bajo proceso.

La reforma establece que la ciudadana o el ciudadano que esté privada o privado de la libertad y no le hayan dictado sentencia condenatoria podrá votar en los procesos electorales y en cualquier mecanismo local de participación ciudadana organizados en el estado de Hidalgo.

El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo elaboró material didáctico sobre las plataformas electorales de los partidos políticos para que las conozcan las personas privadas de su libertad que están bajo proceso.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.