Elecciones

¿Cómo va el mapa electoral de Durango tras elecciones de este 1 de junio?

En las elecciones estatales de Durango se invirtieron los colores en los diferentes municipios en comparación a los resultados de la elección del 2022.

En las elecciones estatales de Durango se invirtieron los colores en los diferentes municipios donde la pasada elección del 2022 marcaba otro panorama al que se muestra en la actualidad con los resultados preliminares del PREP, ya que hasta 20 de los 39 municipios cambiaron de gobierno a cargo de Morena-PT-PV por la del PRI-PAN y viceversa.

Mientras que en la elección del 2022 la alianza Morena-PT-PV obtuvo el triunfo electoral en 20 municipios, en la desarrollada este 2025 alcanzó 14, entre los que destaca Gómez Palacio, de los cuales seis votaron a favor de la misma fórmula como lo fue en Topia, San Bernardo, Súchil, San Juan de Guadalupe, Peñón Blanco, Pánuco de Coronado y Tamazula.

Por su parte, la coalición PRI-PAN había alcanzado 14 municipios en 2022, actualmente se lleva el triunfo en 16 alcaldías al corte de las 9:00 horas del 2 de junio, de las que cinco permanecerán en el gobierno municipal, entre ellos la capital Durango, Lerdo, Guanaceví, Nombre de Dios y San Juan del Río.

En lo que respecta a los partidos en solitario, el PRI obtuvo el triunfo en cinco alcaldías: Guanaceví, Ocampo, Hidalgo, Indé y Guadalupe Victoria, mientras que el partido Morena obtuvo solamente un municipio, Otáez, que ya tenía gobierno Morena-PT-PV.

Asimismo, el partido Movimiento Ciudadano destacó en esta elección al pasar de un municipio, que era San Pedro del Gallo, a tres, San Luis del Cordero, Rodeo y Tlahualilo, con lo que se coloca como la segunda fuerza por separado por arriba de Morena.

Entre los municipios que pasarán de gobernar Morena-PT-PV a PRI-PAN están Mapimí, Nazas, Simón, Bolívar, Santa Clara, Cuencamé, Tamazula, San Dimas, Canatlán, Nuevo Ideal, Canelas, Vicente Guerrero.

En tanto, de PRI-PAN-PRD a Morena-PT-PV cambiarán de gobierno en siete municipios, como ocurrirá en Gómez Palacio, Pueblo Nuevo, Coneto de Comonfort, El Oro, Santiago Papasquiaro, Poanas y Tepehuanes.

De igual manera, de gobernar la alianza Morena-PT-PV en los municipios de Tlahualilo y San Luis del Cordero, la elección le da preferencia de votos al Movimiento Ciudadano, además, también el municipio de Rodeo pasó de PRI-PAN-PRD al MC. Finalmente, el PRD, que obtuvo el triunfo en solitario en 2022 en Hidalgo, ahora cambiará por la alianza PRI-PAN.

En la Jornada Electoral pasada, Durango se pintó de otro color con 20 municipios donde aventajó 'Juntos Hacemos Historia', ¿cómo cambió este año?
Mapa electoral periodo 2022-2025. l Especial

¿Cómo va el mapa tras la jornada electoral 2025?

Mapa electoral Durango 2025.
Mapa electoral Durango 2025. (PREP)

2022

Municipios ganados

  • Morena-PT-PVEM: 20
  • PRI-PAN-PRD: 14
  • PRI: 3
  • MC: 1
  • PRD: 1
  1. Gómez Palacio: PRI-PAN-PRD
  2. Lerdo: PRI-PAN-PRD
  3. Mapimí: Morena-PT-PVEM
  4. Tlahualilo: Morena-PT-PVEM
  5. Durango: PRI-PAN-PRD

2025

Municipios ganados

  • PRI-PAN: 16
  • Morena-PT-PVEM: 14
  • PRI: 5 (Guanaceví, Ocampo, Hidalgo, Indé, Guadalupe Victoria)
  • MC: 3 (San Luis del Cordero, Rodeo, Tlahualilo)
  • Morena: 1 (Otáez)
  1. Gómez Palacio: Morena-PT-PVEM
  2. Lerdo: PRI-PAN
  3. Mapimí: PRI
  4. Tlahualilo: MC
  5. Durango: PRI-PAN

De Morena-PT-PV a PRI-PAN (2022-2025)

Tamazula, San Dimas, Canatlán, Nuevo Ideal, Canelas, Vicente Guerrero, Mapimí, Nazas, Simón, Bolívar, Santa Clara, Cuencamé

De PRI-PAN a Morena-PT-PV

Gómez Palacio, Pueblo Nuevo, Coneto de Comonfort, El Oro, Santiago Papasquiaro, Poanas, Tepehuanes, Otáez

Permaneció el PRI-PAN-PRD

Durango, Lerdo, Guanaceví, Nombre de Dios, San Juan del Río, Mezquital (PRI)

Permaneció Morena-PT-PT-PV

Topia, San Bernardo, Súchil, San Juan de Guadalupe, Peñón Blanco, Pánuco de Coronado

De Morena-PT-PV a MC

Tlahualilo y San Luis del Cordero

De PRI-PAN-PRD a MC

Rodeo

De PRD a PRI-PAN

Hidalgo

PREP durango

¿Cómo fue la participación ciudadana?

Participación ciudadana con base en la Lista Nominal de las Actas PREP Contabilizadas 50.4616 % (2022)

Participación ciudadana con base en la Lista Nominal de las Actas PREP Contabilizadas 2025 44.75 %


cale

Google news logo
Síguenos en
Jorge Maldonado
  • Jorge Maldonado
  • Reportero de la fuente empresarial y negocios. Comunicador egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) con acentuación en Periodismo en la carrera de Ciencias de la Comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.