Elecciones

En Sonora, indígenas de tribu Mayo acusan a Instituto Electoral de no respetar usos y costumbres

A pesar de reunirse con el presidente del IEEyPC, Nery Ruiz Arvizu, las tensiones persisten.

Integrantes de la nación Yoreme-Mayo del sur de Sonora se manifestaron este martes en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC) por supuestamente no tomar en cuenta a las comunidades indígenas para la conformación de las regidurías étnicas en al menos cuatro municipios.

Teo Ayala, vocero de la etnia tradicional, señaló que la autoridad electoral pretende avalar un proceso en el que no se realizaron asambleas comunitarias para que la tribu Mayo esté representada en los cabildos.

“Ellos tienen su autonomía, tienen nuestro respeto, nada más que nosotros nos gobernamos por otras formas y que ellos también deben de respetar. Nosotros respetamos y si acá vamos a crear un conflicto, pues ni modo”.
“Que él se dé cuenta que los procesos que está utilizando violenta nuestra autonomía, que no lo quiere ver porque se escuda de lo que dice la ley, pues ya es otra manera de interpretar el asunto del proceso electoral, pero no es el nuestro”, dijo.

Más de una decena de integrantes de la nación Yoreme acudieron este día al órgano electoral donde sostuvieron una reunión con el presidente consejero Nery Ruiz Arvizu, a quien externaron su inquietud y deseo de que no avance la conformación de planillas.

El territorio en cuestión comprende los municipios de Navojoa, Etchojoa, Álamos y Huatabampo.

Por su parte, el presidente del Instituto Estatal Electoral, Nery Ruiz Arvizu, declaró que la tribu mayo no ha impugnado las determinaciones de los partidos políticos para la definición de candidaturas que corresponden a la nación Yoreme.

Luego de que algunos integrantes de la etnia se manifestaran en el instituto, el representante del órgano electoral señaló que no han procedido legalmente.

“Al momento le puedo decir que no hay ninguna impugnación en ese sentido y si han manifestado que no están de acuerdo con la forma como está establecido en la ley, a lo cual nosotros les reiteramos que nosotros nos tenemos que sujetar a lo que marca la ley”, anotó.

MO

Google news logo
Síguenos en
Antonio López
  • Antonio López
  • Corresponsal en Sonora. Cubro temas de política, seguridad y migración. Soy un apasionado de los deportes y la vida saludable. Recorrer ciudades en busca de historias es mi meta persistente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.