El Instituto Nacional Electoral (INE) tomó protesta a cientos de personas que recorrerán la Ciudad de México como supervisoras y capacitadoras asistentes electorales, para convencer a la ciudadanía de participar como funcionarios de casilla, recibir y contar los votos el próximo 2 de junio.
En el Monumento a la Revolución, ante cientos de personas que cumplieron todos los requisitos para ser contratados como personal electoral que seleccionará y capacitará a la ciudadanía que hará posible la jornada electoral del 2 de junio de forma imparcial e independiente, el consejero Martín Faz señaló que aunque pareciera una tarea fácil, es de las más complicada y a la vez, la más relevante.
“Ese régimen democrático que hemos construido de a poquito, paso a paso, no sin retrocesos y muchas dificultades, sería muy difícil de entenderlo sin un ejército de personas que proceso a proceso se ponen la camiseta del INE para visitar la ciudadanía en todo tipo de condiciones geográficas, sociales y hasta climáticas, para recordarle a la gente que son ellas y ellos los que le dan sentido a nuestras elecciones, al garantizar que los votos se respetan en las urnas y que se cuentan correctamente pues son las mismas vecinas y vecinos quienes sin pasiones partidistas dan los resultados en la casillas.
“Esa sencilla idea, de que sean ciudadanas y ciudadanos independientes e imparciales quienes estén a cargo de la recepción y conteo de los votos el día de la elección, nos ha requerido la estructuración de uno de los procesos más cuidados y complejos en la organización de los procesos electorales de las tres últimas décadas”.
Autoridades del @INEMexico, toman protesta a las personas Supervisoras y Capacitadoras Asistentes Electorales del @INECDMX, quienes recorrerán las calles visitando a la ciudadanía que será funcionaria o funcionario de casilla el próximo #2DeJunio ????
— @INEMexico (@INEMexico) February 8, 2024
Si llegan a tu domicilio,… pic.twitter.com/bkgMgTmufd
Destacó que ésta es la base de que sea la ciudadanía la que se encargue de los procesos electorales que “sin formar parte del gobierno, de los partidos políticos o de la autoridad electoral, en un acto de notable civismo conforman las casillas para recibir y contar los votos”.
Por lo que les hizo un llamado a los cientos de supervisores y CAES, para que “se echen el instituto al hombro para ir a pie, casa por casa, convenciendo y capacitando a la gente para ser funcionarias de casilla.

“Por ello, quiero reafirmarles el día de hoy que contamos con ustedes para entregar buenas cuentas a la ciudadanía el próximo 2 de junio, que sepan que existe una estructura profesional en cada una de las juntas distritales y en la junta local para acompañarles en el arduo camino que tienen por delante, y que tienen un Instituto que les cuida y les respalda para que con tranquilidad, puedan hacer su trabajo con absoluta independencia.
“Les encargo eso, cuidar a las y los funcionarios, y cuidar las casillas de cualquier interés ajeno, esa debe ser nuestra misión principal. Por lo demás, confiamos en ustedes, y sobre todo, les agradecemos todo su trabajo, sepan que sabemos la carga de su responsabilidad y reconocemos la inmensa labor que realizan”.
Aunque estaba previsto un mensaje inicial y que la toma de protesta estuviera a cargo de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, no llegó al evento.
IOG