Elecciones

INE reitera a candidatos: reforma judicial no permite recuentos de votos

Cuatro candidatos pidieron un recuento y que se les permita estar presentes; el INE reitera que esa posibilidad no está en la ley.

El Consejo General del INE volvió a reiterar a cuatro candidatos que solicitaron un recuento de votos de la elección judicial, que esta figura no está prevista en la reforma ni el Poder Legislativo la previó en la normativa para este proceso, por lo que no es posible repetir los cómputos.

Candidatos piden recuento de votos; INE rechaza solicitud

Cuatro candidatos a magistrados, Noel Betanzos Torres, en materia laboral, José Roberto Rojas Robles, en materia civil, y Julio César Ortiz Montoya, en materia penal y administrativa, los tres por el distrito Judicial Electoral 1 en Morelos; así como Salvador Romero Espinosa, candidato a magistrado en materia administrativa por el distrito judicial electoral 1 en Jalisco, realizaron peticiones al INE que este lunes fueron rechazadas.

En términos generales los cuatro candidatos pidieron un recuento de votos y que se les permitiera el acceso a ellos personalmente y a sus representantes a las sedes donde se realizarían estos recuentos.

Uno de ellos, José Roberto Rojas Robles, porque quedó en segundo lugar con una diferencia del 0.0032 por ciento, y alegó "imposibilidad de acreditar documentalmente dicha diferencia ante la falta de representación en casillas y actas de escrutinio y cómputo".

Y otros, porque consideraban que era necesario esclarecer que se aplicaron correctamente los precedentes para determinar que un voto era válido o nulo.

Reforma judicial no contempla recuento de votos

Sin embargo, como ya lo había determinado el INE desde los acuerdos del inicio del proceso electoral, no se prevén recuentos porque la reforma judicial no lo contempla, al imponer un modelo inédito de conteo de resultados, por lo que el Consejo General no puede permitir un proceso no establecido en la normativa legal.

"En este sentido, respecto a las solicitudes relativas a que este se ordene un recuento de votos, se hace de su conocimiento que en el marco del actual Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, ni el Poder Reformador ni el Legislador Ordinario establecieron alguna disposición expresa que brinde atribuciones para que este Consejo General ordene la realización de un nuevo cómputo de los votos recibidos para el cargo de magistradas y magistrados de Circuito".

Ante la negativa del INE, los candidatos pueden recurrir a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, aunque esta en su momento, ya había confirmado los lineamientos del Consejo General para los cómputos distritales, por lo que podrían confirmar esta negativa.

Este lunes concluyó la totalidad de los cómputos distritales, por lo que esos resultados son definitivos e irrepetibles, y serán considerados por el INE para declarar los resultados nacionales y entregar constancias de mayoría a las 881 personas que asumirán la misma cantidad de cargos en el Poder Judicial de la Federación.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.