Elecciones

INE invitó a OEA para observar elección de 2024 desde julio de 2023; Almagro aceptó

El INE dio a conocer que formalizó invitación a la OEA desde hace medio año y su secretario general aceptó.

Los dichos de la candidata presidencial electa de la oposición Xóchitl Gálvez, sobre la falta de invitación del INE a la Organización de los Estados Americanos (OEA) para observar la elección del 2024, resultaron falsos. 

La consejera presidenta Guadalupe Taddei envió la invitación formal desde julio de 2023 y ese mismo mes, el secretario General, Luis Almagro respondió y aceptó.

En su gira por Estados Unidos y tras una reunión con el titular de la OEA, Luis Almagro, Xóchitl Gálvez señaló que solicitó a esta organización “que participe en las elecciones antes, durante y después".

"De hecho, nos comentó que todavía no recibe invitación por parte del INE, que esperemos que pronto lo haga para que ellos puedan preparar la observación”.

Fechada el 21 de julio de 2023, la consejera presidenta le extendió la invitación “para que el organismo que representa despliegue una misión en el marco de estos comicios. Haciendo votos por poder contar con la presencia en nuestras elecciones”.

Taddei además, destacó la relevancia de la jornada electoral del 2 de junio de 2024, es decir, que en ese momento se realizarían un año después, de los 98 millones de electores convocados a votar, del interés del acompañamiento de la OEA por “su experiencia y su práctica de ofrecer un testimonio serio, riguroso y fundado”.

El 31 de julio, Luis Almagro respondió a la consejera presidenta: “confirmo que la OEA tendría el honor de desplegar una misión de observación electoral en México, que estará sujeto a la recepción de los recursos necesarios para llevarlo a cabo”.

También detalla que, debido a que el manual para estas misiones establece que no se podrán contratar observadores internaciones que hayan nacido o sean ciudadanos del país anfitrión, incluso le enlistó aquellos funcionarios que estarían descartados para participar, como el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia y el director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral.

“No formarán parte del diseño, preparación, instrumentación, desarrollo y elaboración de informes de esta misión”, señala el documento firmado por Almagro y agrega un correo adicional de contacto para continuar con los preparativos.
“En este contexto, será un placer para la OEA seguir trabajando con una institución como el Instituto Nacional Electoral”.

La carta fue enviada al INE desde la dirección General de organismos y Mecanismos Regionales Americanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores el 9 de agosto de 2023, en el que señala que se remite el escrito en el que “Luis Almagro aceptó la invitación para el envío de una Misión de Observación Electoral de la OEA para el proceso electoral del 2 de junio de 2024 en México”.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.