Elecciones

A 3 días de entregar paquetes electorales se carece de cámaras de vigilancia en el IEC

El consejero presidente, Rodrigo Germán informó que este viernes se autorizó el pago por banca electrónica, pero falta pagar por la instalación.

A tres días de que inicie la entrega de los paquetes electorales a los comités municipales en Coahuila, el Instituto Electoral estatal aún no cuenta con proveedor para la instalación y operación vía streaming de las cámaras de circuito cerrado que deben instalarse en las bodegas, lo que atrajo un desencuentro entre consejeros electorales y el presidente del IEC Rodrigo Germán Paredes Lozano.

Durante la Sesión Extraordinaria de la Comisión de Organización Electoral, el Consejero Óscar Daniel Rodríguez Fuentes puso sobre la mesa que pese a haber un acuerdo por parte de la Comisión al siguiente día fue frenado por la Presidencia, y además se pidió que se cancelaran las cámaras que ya estaban instaladas en los Comités.

Por su parte el consejero presidente Rodrigo Germán Paredes Lozano expresó que desde el pasado 7 de febrero se hicieron las gestiones por la Secretaría Ejecutiva a través de la Dirección Ejecutiva de Administración y se hicieron dos procedimientos de licitación pública el 7 y 24 de abril pero ambos se declararon desiertos por lo que se optó por una adjudicación directa.

Sin embargo, aseguró que nunca se presentó por parte del área administrativa las cotizaciones para dicho procedimiento y el pasado 16 de mayo la Comisión de organización aprobó la instalación y se urgió el procedimiento administrativo, pero fue ahí que se dio cuenta de que los trabajos, la adquisición y la instalación de las cámaras ya se estaba realizando, “allí un servidor se enteró del procedimiento sin conocer cuáles eran los requisitos sobre lo cual se había autorizado la compra de estos insumos”.

Expresó que fue posterior que se recibió la documentación pero sólo de la adquisición de las cámaras y fue hasta este viernes que se autorizó el pago por banca electrónica, pero aún falta el pago por la instalación de las mismas, del cual la Secretaría Ejecutiva no ha suministrado información sobre el procedimiento de contratación, ni las cotizaciones para el servicio del streaming que es la transmisión de las grabaciones de los 54 comités.

Al respecto la mayor parte de los consejeros aseguraron que se envió la documentación en tiempo y forma y en ningún momento la Presidencia les informó que faltaba algo por lo que acusaron de que se trata de un retraso que se decidió de manera unilateral.

La Presidenta de la Comisión de Organización Madeleyne Ivette Figueroa expresó que se tomaron decisiones de instalar las cámaras con las que ya se contaba en el Instituto de manera emergente debido a que el pasado 10 de mayo llegó la documentación electoral a la entidad y era necesario garantizar su resguardo, pero no se ha procedido a la transmisión en tiempo real como en otros procesos electorales anteriores.

Aunque no fue señalado por el Consejero Presidente, el Consejero Oscar Daniel Rodríguez mencionó que una de las causas fue que el proveedor elegido también lo es del Sistema DIF Estatal por lo que se buscaba que no tuviese vinculo con el gobierno en turno, a lo que el mismo consejero señaló que esto “no tiene nada que ver”; por su parte la Consejera Madeleyne dijo que se analizaron otras propuestas pero éstas superaban el presupuesto del proveedor estatal.

Finalmente se acordó que se tendrá una reunión en breve para analizar lo faltante y liberar el proceso, a lo que la consejera presidenta de la comisión señaló que esperan poder llegar a acuerdos para lograr dotar a todos los 54 comités de las cámaras para garantizar la transparencia a los electores, ya que de acuerdo a la ley una vez que la documentación se resguarde en las bodegas de los comités no se pueden volver a abrir.

arg


Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.