Elecciones

Guanajuato tiene 20 distritos electorales prioritarios por presencia del crimen organizado

Guanajuato se está compuesto por 22 distritos locales y 15 distritos federales, los ubicados en Celaya y la zona Laja-Bajío es donde existe mayor injerencia de los grupos delictivos.

De acuerdo a un estudio elaborado por el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), con base en la información proporcionada por sus observatorios ciudadanos locales y de información solicitada a las autoridades, 20 distritos electorales de Guanajuato son prioritarios por los casos de violencia política y por la presencia de crimen organizado, así lo señaló en entrevista para Telediario Nocturno, Francisco Rivas, presidente del ONC.

“Uno de los aspectos que nosotros hacemos cuando elaboramos un estudio, es partir de la información disponible oficial y contrastar con otra información para poder ver la consistencia de ella, en el caso específico se hicieron solicitudes de transparencia a diferentes autoridades tanto locales como federales involucradas con el tema de participación de la delincuencia organizada en el territorio y uno de los elementos claves que se incorporó es el análisis de donde se están dando los ataques a los candidatos por parte de la delincuencia”, explicó el presidente del ONC.


Guanajuato se encuentra compuesto por 22 distritos locales y 15 distritos federales, aquellos correspondientes a Celaya y la zona Laja-Bajío que es donde existe mayor injerencia de los grupos delictivos en las campañas a través de asesinar, amenazar y financiar candidaturas, son los que entrarían en los distritos prioritarios.

"Obviamente Celaya es uno de los focos rojos, pero también están los otros municipios que insisto pueden encontrar en nuestra página con detalle, explicando cuáles son los grupos que están en esos municipios poniendo en jaque a la autoridad, no es secreto para nadie que los dos principales grupos que se confrontan en el Estado son Cartel Santa Rosa de Lima que es de la zona de Celaya y el Cártel Jalisco Nueva Generación, pero no son las únicos y no se limitan a ciertos temas”, agregó Rivas.

En este sentido el Observatorio Nacional Ciudadano también señaló que el artero asesinato de Gisela Gaytán, candidata a la presidencia municipal de Celaya por Morena, el cual comprende a los distritos locales XV y XVI, dejó en evidencia los problemas de coordinación entre autoridades electorales y de seguridad, así como entre instancias federales instancias locales.

A ello se suma que la tarde del miércoles 22 de mayo, en el municipio de Tarimoro fue asesinado Pedro Trejo, padre de Saul Trejo candidato de Morena a la alcaldía, dicho municipio forma parte del distrito XXII local.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.