Elecciones

Guerra de encuestas y 'bombardeo' de spots terminan por jornada electoral en Edomex

META 23

Después del 31 de mayo dará inicio a un periodo de reflexión de tres días para dejar a las y los electores decidir libremente por quien votar este domingo.

Hoy termina la realización de encuestas electorales en el Estado de México con más de 180 estudios para conocer las preferencias políticas de l2.7 millones de mexiquenses que podrán votar este 4 de junio para elegir a la primera gobernadora de la entidad, luego de escuchar y ver más de 620 mil spots durante todo el proceso electoral.


Además, también concluye la actividad política de las dos candidatas y los siete partidos políticos que están dentro del proceso electoral, para dar inicio a un periodo de reflexión de tres días para dejar a las y los electores decidir libremente por quien votar este domingo, con los elementos que se les acercaron durante las campañas.

Listas Notarías

Por lo pronto, el día martes, el Instituto Electoral dio a conocer lista de más de 200 notarios públicos del Estado de México que deberán mantener abiertas sus oficinas el 4 de junio para atender todas las solicitudes de las personas funcionarias de casilla, ciudadanía, representantes de los partidos políticos y coaliciones, así como de los de las candidatas.

Esto para dar fe de hechos o certificar documentos concernientes a la elección y de acuerdo con el Código Electoral de la entidad, estos servicios se deben proporcionar de manera gratuita, sin que alguno de ellos se pueda excusar de atender los llamados el día de la elección.

Así mismo el 30 de mayo dio inicio la colocación de la lista de electores y de candidaturas a la gubernatura en cada uno de los centros de votación que habrá en el Estado de México, para conocimiento de la ciudadanía.

Encuestas al por mayor

El micrositio se encuestas formales del Instituto Electoral del Estado de México, que cumplieron con los criterios científicos que marca la norma acumuló 180 encuestas de una veintena de casas encuestadoras, da cuenta de diversos estudios de opinión donde salieron a relucir, entre otros aspectos una gran cantidad de personas indecisas y bajas calificaciones para los actuales gobernantes.

Después del 31 de mayo dará inicio a un periodo de reflexión de tres días para dejar a las y los electores decidir libremente por quien votar este domingo.
Empresas que realizaron encuestas en el Edomex (Especial)

La legislación mexiquense establece que del primero al 4 de junio y hasta el cierre oficial de las casillas, queda prohibido publicar o difundir por cualquier medio los resultados de encuestas o sondeos de opinión que tengan por objeto dar a conocer las preferencias electorales de las ciudadanas y los ciudadanos.

A partir de este 31 y hasta el 3 de junio se llevará a cabo la selección de la muestra para el Conteo Rápido que se llevará a cabo el día de la elección, para llevar a cabo la inferencia estadística de los resultados de la elección, en un acto público, a través de un protocolo que definirá el Instituto, quien deberá guardar la información bajo medidas de seguridad y confidencialidad.

Terminan spots

Con la terminación de las campañas electorales también cesará la spotización que se lleva a cabo en 45 las estaciones de radio y 24 canales de televisión con cobertura en el Estado de México, en los cuales el INE pautó más de 620 mil anuncios, de los cuales 333 mil fueron para la campaña, donde se anunciaron Alejandra Del Moral y Delfina Gómez, durante 49 días.

OMV / FR 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.