Elecciones

Brindan protección a 492 candidatos; "a 12 días de la elección, el país está en paz": autoridades

Se desplegarán 27 mil elementos del ejército y GN, y se está cuidando "como nunca" a los candidatos.

El gobierno federal dio a conocer que hasta el día de hoy se han atendido 537 solicitudes de seguridad por parte de candidatos a algún puesto de elección popular local y federal, de los cuales, 45 fueron declinadas y 492 están vigentes.

A través de un comunicado, se dio a conocer que ninguno de los candidatos que cuenta con custodia ha fallecido.

"A la fecha, se han atendido 537 solicitudes de protección, 45 de las cuales fueron declinadas por los peticionarios y 492 cuentan con protección. A nadie se le ha negado el servicio y ninguno de los que cuenta con personal de custodia ha fallecido", dice el comunicado que pidió difundir el presidente esta mañana.

En el documento se menciona que tras la reunión del gabinete de seguridad federal y los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), se informó que, además de los integrantes de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional que se tienen de manera cotidiana en los estados, se desplegó a 27 mil 245 elementos extras para realizar labores de patrullaje y hacer presencia disuasiva en todas las entidades mediante "un operativo bien estructurado en colonias y municipios”.

Y explica que el operativo se intensificará conforme se acerque el día de la elección y, durante la jornada electoral, será la Guardia Nacional la que realice las labores de vigilancia de los comicios, siempre en coordinación con el gabinete de Seguridad.

Se recordó también que existe un Centro de Monitoreo que opera los siete días de la semana, las 24 horas del día que está listo para atender cualquier contingencia.

Según el comunicado, a 12 días de la votación el país está en paz y tranquilidad y se está brindando seguridad "como nunca" a los que están contendiendo por un puesto de elección popular.

"El gabinete de Seguridad, que encabeza el presidente (Andrés Manuel) López Obrador, tiene el firme compromiso de atender zonas o regiones conflictivas, que el proceso se desarrolle en un ambiente de paz y tranquilidad, que la gente salga a votar con plena libertad, todo en estrecha y permanente colaboración con las autoridades electorales".

Líder del PRD pide garantizar seguridad en elección del 2 de junio


El presidente Nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, exigió a las autoridades policiales, y particularmente las militares del país, que el próximo 2 de junio actúen para proteger las casillas y a los ciudadanos y no para proteger a los delincuentes.

"Que abracen a la ciudadanía y que combatan a la delincuencia y no al revés como lo ha estado haciendo el gobierno de (Andrés Manuel) López Obrador", apuntó.

En conferencia de prensa desde Tijuana, Baja California, Zambrano Grijalva sostuvo que existen focos rojos en por lo menos la tercera parte del país por la intervención del crimen organizado que está tratando de provocar miedo para que la gente no salga a votar.

Lamentó que esta sea la elección más violenta en la historia del país con más de 50 homicidios de candidatos a distintos puestos de elección popular, "incluso, por esta situación alrededor de cinco mil actores entre candidatos y funcionarios electorales han renunciado por amenazas del crimen organizado".

En este contexto, recordó que el PRD presentó un mapa de riesgo que fue entregado al INE, al TEPJF, a Gobernación, a la SSC y a la Fiscalía para Delitos Electorales, a la Sedena, a la Marina y a la Guardia Nacional, para que actúen en consecuencia.

Pidió estar muy vigilantes de lo que va a suceder en los días previos a la jornada electoral y el 2 de junio; mencionó que habrá observación electoral nacional e internacional que estarán presentes en las zonas más difíciles, más conflictivas, de más alto riesgo durante las elecciones y que darán fe de lo que pase en nuestro país.


IOGE





Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.