Elecciones

'Corrupción' y 'mujeres': las palabras más usadas en el debate entre candidatas de Edomex

También se mencionaron las palabras: 'resolver' (siete veces), 'mexiquenses' (seis veces), 'problemas' (siete veces), 'género', público' y 'salario' (cinco veces).

Esta noche se llevó a cabo el primer debate entre candidatas a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, de la coalición Juntos Haremos Historia, y Alejandra del Moral, de Va por México.

Previamente, los equipos de las candidatas acordaron, por sorteo, los cuatro temas a tratar: Combate a la corrupción, Violencia de género, Servicios públicos y Cultura y recreación.

Dentro del debate, las palabras más usadas fueron 'mujeres', con 13 menciones; 'gobierno', con 12; 'capacidad', con ocho; y 'corrupción' y 'México', con siete.

También se mencionaron las palabras: 'resolver' (siete veces), 'mexiquenses' (seis veces), 'problemas' (siete veces), 'género', público' y 'salario' (cinco veces).

Palabras más usadas en el debate de Edomex
Palabras más usadas en el debate de Edomex. (Especial)


Por el contrario, las palabras menos mencionadas fueron 'sanción', 'rosa', 'fortalecer', 'federal', 'castigo', 'servidora', 'castigo', 'partidos y 'carrera'.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.