Tras dos procesos consecutivos de no participar (en 2018 y 2021), la comunidad wixárika de los municipios de Bolaños y Mezquitic informó que sí participarán en las elecciones del próximo 2 junio, luego de que el pasado 16 de enero la asamblea de este pueblo optara por involucrarse.
“En diciembre hicieron su asamblea y definieron que sí tienen la consideración de participar, para nosotros fue muy motivador porque ya habíamos conocido de parte de ellos el año pasado, de hecho a mediados de año, su propósito era de no participar, sin embargo, ahora sabemos que sí”, compartió vocal ejecutivo de Junta Local del INE en Jalisco, Luis Zamora Cobian.
El funcionario estatal dijo desconocer los motivos por los que este año sí ejercerán su voto. “Son condiciones muy particulares de interés de la comunidad de participar en el ejercicio democrático siendo considerados como pueblos originarios y en específico el debido ejercicio de los gobiernos municipales”.
Cabe destacar que los dos municipios aglomeran un padrón electoral de más de 8 mil personas, y para estas acciones serán habilitadas 12 casillas para la comunidad wixárika de ambas entidades.
Campaña de credenciales
Durante la campaña anual de credencialización en Jalisco se realizaron 474 mil 833 trámites en la entidad, del 1 de septiembre de 2023 al 14 de enero de 2024.
En ese periodo se realizaron 95 mil 352 inscripciones al padrón electoral, 7mil 216 de corrección de datos, 139 mil 915 de cambio de domicilio, 163 mil 725 de reposición de credencial, 7 mil 524 de corrección de datos en dirección, 30 mil 793 de reincorporaciones y 30 mil 308 de reemplazo de credencial por vigencia.
También se hicieron solicitudes de inscripción al padrón de las y los jóvenes que cumplirán los 18 años al día de la elección (2 de junio), de los cuales 57 mil 213 son residentes nacionales y 27 con residencia en el extranjero.
JMH