Elecciones

¿Qué se elegirá en Tamaulipas durante las Elecciones Judiciales? Conoce los cargos

Aquí te dejamos una guía para conocer los cargos judiciales en disputa a nivel local y federal.

Este 1 de junio, la ciudadanía en México vivirá una jornada electoral inédita: por primera vez podrá elegir directamente a quienes impartirán justicia. En Tamaulipas, como en otras entidades del país, se renovarán tanto cargos del Poder Judicial federal como del ámbito local.

Como parte de esta transformación en la vida pública del país, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha diseñado un nuevo modelo de votación que incluye boletas diferenciadas por colores, con el fin de que cada cargo a elegir sea fácilmente identificable por las y los votantes. Esta medida busca hacer más ágil y comprensible el ejercicio del voto.

¿Qué se elegirá en la Elección Judicial de Tamaulipas?

En el caso de Tamaulipas, se elegirán un total de 147 cargos judiciales, distribuidos entre magistraturas y juzgados locales. Este proceso forma parte de los esfuerzos para acercar la justicia a la ciudadanía y garantizar que quienes ocupen estos cargos cuenten con legitimidad democrática.

¿Cuáles son los cargos de la Elección Judicial en Tamaulipas?

  • 10 Magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia
  • 1 Magistratura Supernumeraria
  • 3 Magistraturas Regionales
  • 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ)
  • 108 Juezas y Jueces de Primera Instancia
  • 20 Juezas y Jueces Menores

Estas juezas y jueces estarán adscritos a distintas materias, como lo son:

Juezas y jueces del juzgado electrónico familiar

Juezas y jueces de ejecución de medidas para adolescentes
Juezas y jueces de lo civil
Juezas y jueces de lo familiar
Juezas y jueces laborales
Juezas y jueces penal tradicional
Juezas y jueces oralidad penal para adolescentes
Juezas y jueces ejecución penal
Juezas y jueces oralidad penal
Juezas y jueces menores


Cargos judiciales federales también estarán en juego

Además de los cargos estatales, las y los tamaulipecos también emitirán su voto para renovar autoridades del Poder Judicial de la Federación. Este componente de la elección judicial permite a la población incidir en la conformación de los tribunales más importantes del país.

Los cargos a elegir a nivel federal son:

  • 9 Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
  • 2 Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
  • 5 personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ)
  • 115 Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
  • 464 Magistraturas de Circuito (Aquí el número de cargos por especialidad que elegirás será de acuerdo con tu Distrito Electoral)
  • 386 Personas juzgadoras de Distrito (Aquí el número de cargos por especialidad que elegirás será de acuerdo con tu Distrito Electoral)

Estos cargos desempeñan funciones clave en la administración de justicia federal, como resolver controversias entre ciudadanos y autoridades, garantizar el cumplimiento de los derechos constitucionales y revisar las decisiones de tribunales inferiores.

Una jornada electoral histórica

Este ejercicio representa un paso histórico. Es también una invitación para que las y los votantes conozcan a quienes se postulan, sus trayectorias y propuestas, y ejerzan un voto informado.

​ICGC


Google news logo
Síguenos en
Idalia Gómez
  • Idalia Gómez
  • Egresada de la UAT. Me apasiona escribir historias que muevan tus emociones, pero también entre cocodrilos, mapaches y ovnis, te traigo noticias del día a día. Lejos del escritorio, soy una amante del baile y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.