Elecciones

Elecciones judiciales en Guanajuato 2025: Noticias del Poder Judicial HOY 1 de junio | EN VIVO

Este domingo 1 de junio se llevarán a cabo elecciones extraordinarias en Guanajuato para renovar cargos del Poder Judicial. Sique AQUÍ el minuto a minuto.
La jornada electoral forma parte de un proceso nacional impulsado para fortalecer la transparencia de México.
, Juan Pablo Hernández, , Monserrat Yepez y

Este domingo 1 de junio se llevarán a cabo elecciones extraordinarias en Guanajuato para la renovación de cargos dentro del Poder Judicial. 

La jornada forma parte de un proceso nacional impulsado para fortalecer la transparencia y la legitimidad en los órganos judiciales, permitiendo que la ciudadanía tenga una participación directa en la elección de jueces y magistrados, en una dinámica inédita que busca acercar la justicia a la sociedad.

En Guanajuato, las autoridades locales han implementado medidas especiales para garantizar una jornada electoral pacífica y ordenada, entre ellas, se encuentra la aplicación de la ley seca y operativos de vigilancia en puntos estratégicos. 

Además, se han instalado módulos de orientación para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto con información clara y oportuna sobre los perfiles de los aspirantes y el procedimiento de votación.


  • 23:30

    Así puedes revisar el avance de los cómputos distritales

    El Instituto Nacional Electoral habilitó una página en la que puedes ubicar las juntas distritales, donde se están contando los votos y de ahí, saldrán los cómputos definitivos, por lo que para acceder puedes dar click AQUÍ.


  • 23:00

    Cuántas personas votaron este 1 de junio

    De acuerdo con los resultados preliminares del INE, hasta las 23:00 horas de este domingo, y cumpliendo con la muestra establecido, fueron 12.57 al 13.32 de mexicanos quienes salieron a las urnas a emitir su voto.

    El ejercicio estadístico está conformado por una muestra de mil 644 casillas seccionales de todo el país, lo que garantiza un nivel de confianza de al menos el 95 por ciento y un margen de error mínimo.


  • 22:20

    Dónde seguir en vivo el conteo de votos de la elección judicial

    Para poder estar al pendiente de este proceso electoral, el INE habilitó una página que incluye la transmisión en vivo de tas las juntas distritales ejecutivas en el país haciendo clic en la página https://ine.mx/transmisiones-en-vivo/computospj-distritos/.

    Una vez dentro de la página, aparece un mapa y arriba una barra en la que se debe seleccionar el estado, identificar el número de la junta distrital correspondiente y dar clic en la transmisión.


  • 21:45

    Elección judicial divide opiniones en redes sociales

    De acuerdo con los resultados obtenidos por el análisis de MilenIA, la elección judicial se vivió dividida a través de redes sociales.

    El 52 por ciento de los usuarios en redes vieron con buenos ojos la jornada de votación, mientras que el 48 por ciento criticó que se haya realizado.

    Las figuras de la elección fueron Claudia Sheinbaum con la conversación positiva, Andrés Manuel López Obrador; en contraste, la ministra de la SCJN, Norma Piña, tuvo la mayoría de conversaciones negativas.


  • 21:00

    "El voto es libre y nadie debe condicionar apoyos sociales": Emmanuel Reyes tras denuncias de presión electoral

    El senador Emmanuel Reyes Carmona emitió su voto este domingo en medio de denuncias ciudadanas que señalaban presuntas amenazas a personas adultas mayores sobre la pérdida de sus apoyos sociales si no votaban por Morena. En respuesta, el legislador subrayó que el voto es libre y secreto, y rechazó cualquier intento de condicionar los programas sociales a favor político.

    Aseguró que ni el gobierno federal ni otras autoridades tienen derecho a intervenir en los procesos electorales. "Todo el mundo tiene la obligación de respetar a las y los ciudadanos", afirmó.


  • 20:06

    Desaira bastión panista elección judicial en Guanajuato

    En una jornada marcada por la apatía, el Distrito 3 de León, considerado el más panista del país, registró una baja afluencia de votantes durante la elección para integrar el Poder Judicial. A pesar de que las casillas abrieron puntualmente a las 8:00 de la mañana, el flujo de ciudadanos fue escaso, en contraste con procesos anteriores donde se alcanzaron cifras superiores a los 100 mil votos. Ni el paso de la gobernadora Libia Dennise García por una casilla del distrito logró animar a la población a ejercer su derecho al voto.

    Funcionarios de casilla reportaron que en algunos puntos no llegaron ni 100 personas durante toda la jornada. A lo largo del día, la falta de filas, el clima lluvioso por la mañana y el desinterés generalizado dejaron vacíos los centros de votación. Así, el electorado de la zona norte de León envió un mensaje claro de indiferencia ante un proceso que, para muchos, pasó desapercibido.


  • 19:20

    Presencia de hombres armados obliga al cierre anticipado de casilla en Valle de Santiago


    Una casilla ubicada en la comunidad de Quiriceo, en Valle de Santiago, fue cerrada dos horas antes de lo previsto por la presencia de hombres armados en las inmediaciones, confirmó Jaime Juárez Jasso, vocal ejecutivo del INE en Guanajuato.

    Aunque descartó que se tratara de un hecho relacionado con el proceso electoral, se optó por suspender la votación para resguardar a los presentes. Las autoridades lograron trasladar el paquete electoral al Consejo Distrital sin incidentes. Pese a este hecho, las casi 3,929 casillas instaladas en Guanajuato concluyeron la jornada sin mayores contratiempos.


  • 18:50

    Falta de funcionarios provocó retraso en casilla especial de Celaya


    La casilla especial 444, ubicada en la central de autobuses de Celaya y destinada al voto de personas foráneas o en tránsito, fue la única en todo el estado de Guanajuato que enfrentó serias complicaciones para su instalación. A diferencia del resto de los centros de votación que iniciaron operaciones con normalidad, esta casilla registró alteraciones al orden, confrontaciones con personal del INE y un retraso de más de tres horas y media.

    El motivo principal fue la inasistencia de la mayoría de los funcionarios de casilla y sus respectivos suplentes. Esto impidió que la votación comenzara a tiempo.Fue hasta las 11:30 de la mañana cuando finalmente se pudo dar inicio a la jornada electoral.

    Decenas de ciudadanos provenientes de otros municipios y estados como Jalisco, Coahuila y Nuevo León, expresaron su indignación ante lo ocurrido.



  • 18:30

    Guardia Nacional resguarda llegada de boletas electorales en León


    Elementos de la Guardia Nacional se mantienen en espera del arribo de las boletas electorales en la colonia Las Bugambilias en León. El operativo de resguardo forma parte del protocolo de seguridad implementado para garantizar el traslado y la integridad del material electoral al cierre de la jornada.

    La presencia de los elementos federales busca asegurar un proceso ordenado y sin contratiempos en esta etapa clave del conteo y traslado de votos. Hasta el momento, no se han reportado incidentes en la zona, y se espera que el material llegue en los próximos minutos para su custodia y posterior entrega a las autoridades correspondientes.


  • 18:00

    Termina la Jornada Electoral judicial en Guanajuato


    Tras 10 horas de jornada electoral, los funcionarios comenzaron con el cierre de casillas en lo que marca la primera edición de la elección del Poder Judicial. De acuerdo con la normativa electoral, si al momento del cierre aún hay ciudadanos formados, se les permitirá emitir su voto; sin embargo, no se permitirá el ingreso de más personas a partir de esa hora.


  • 17:30

    Casillas lucen solas a pocos minutos de que concluya la Jornada Electoral


    A pocos minutos de que concluya la jornada electoral de este domingo, varias casillas en diferentes puntos del estado lucen  vacías. La baja participación ciudadana ha sido una constante a lo largo del día, generando preocupación entre funcionarios y observadores del proceso.

    Aunque algunos centros de votación reportaron momentos con mayor afluencia, en general el panorama ha sido de escasa asistencia. Las casillas permanecerán abiertas hasta las 18:00 horas o hasta que vote la última persona formada.

     

  • 16:45

    ¿A qué hora termina la Ley Seca en Guanajuato?


    En el estado de Guanajuato, la Ley Seca impuesta con motivo de las elecciones judiciales concluye a las 00:00 horas del lunes 2 de junio. Esta restricción, que comenzó a las 22:00 horas del sábado 31 de mayo, se mantendrá vigente durante toda la jornada electoral de este domingo.

    Durante este periodo, está prohibida la venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado en tiendas de conveniencia, vinaterías, supermercados, depósitos, abarrotes y otros comercios similares. La medida también aplica a bares y restaurantes que vendan alcohol para llevar. Cabe destacar que cada municipio tiene la facultad de imponer criterios más estrictos si lo considera necesario.


  • 15:50

    Poca participación en comunidad La Sandía: casillas lucen vacías durante jornada electoral


    La Telesecundaria 121, ubicada en la comunidad La Sandía, luce prácticamente vacía durante esta jornada electoral. A pesar de estar habilitada como centro de votación, la afluencia ha sido mínima hasta el momento. Los funcionarios de casilla esperan que más ciudadanos se acerquen en las próximas horas, conforme avance la tarde y disminuya el calor.

    En la misma comunidad, en la escuela Plan Guanajuato, la situación no es distinta. “Ha estado muy solo”, comentan los presentes, al señalar que la participación para votar ha sido notoriamente baja.


  • 15:18

    A qué hora cierran las casillas para votar en Elección Judicial en Guanajuato


    El domingo 1 de junio de 2025, las casillas para las elecciones judiciales en México estuvieron abiertas de 8:00, conforme a lo establecido por el Instituto Nacional Electoral (INE). Este horario se aplicó en todos los estados. Es importante destacar que, si bien el horario oficial de cierre es a las 18:00 horas, las casillas permanecen abiertas hasta que todas las personas que se encuentren en la fila a esa hora hayan emitido su voto.


  • 14:20

    Casillas solas, plazas llenas: así luce el centro histórico de Celaya en jornada electoral


    La tarde de este 1 de junio, durante las elecciones judiciales, el centro histórico de Celaya, mientras las casillas lucen prácticamente vacías, las plazas públicas están llenas de familias disfrutando del día.

    Esto muestra una baja participación ciudadana en el proceso electoral. Las autoridades electorales aún no emiten cifras oficiales de participación, sin embargo, en otros municipios de Guanajuato, como León, la participación también ha sido poca.  



  • 13:30

    Pocas personas acuden a votar en León durante primeras horas de jornada electoral


    Las primeras horas de la jornada electoral en León estuvieron marcadas por casillas solas, baja afluencia y retrasos en la apertura debido a falta de personal, como ocurrió en la sección 1426, donde solo tres funcionarios estuvieron presentes. La lluvia matutina fue señalada como posible causa de la baja participación.

    En varias secciones se reportó escasa presencia de votantes hasta después de las 10 a.m., mientras que en la sección 457 se observó a un ciudadano revisando una boleta desde su celular, en una casilla sin cortinas para preservar el voto secreto.

    También se presentaron irregularidades con los visores, algunos sin gafetes de identificación oficial, lo que generó dudas sobre su validez para permanecer en las casillas.

    Pese al mal clima, algunos ciudadanos acudieron a votar abrigados y con paraguas. Escuelas públicas y privadas fueron habilitadas como centros de votación. Aunque la participación fue baja en comparación con elecciones anteriores, algunos comercios ofrecieron promociones a quienes mostraban el dedo entintado.


  • 12:40

    Qué piensan los ciudadanos sobre la Elección Judicial


    Para muchos ciudadanos que participaron en la marcha de este domingo en León, la elección de jueces y magistrados mediante el voto popular representa un riesgo para la democracia en lugar de un avance. Consideran que la mayoría de la población no conoce a fondo los perfiles de quienes aspiran a cargos en el Poder Judicial, lo que puede abrir la puerta a decisiones poco informadas o manipuladas políticamente.

    “Es una tontería eso de votar por jueces y magistrados. Nadie conoce bien a los que están en la boleta... estamos cansados de un retroceso disfrazado de transformación”, expresó José Carlos Castro, comerciante leonés.

    Otros manifestantes señalaron que este modelo podría romper con el equilibrio de poderes que garantiza la democracia. José Luis Vázquez advirtió que con este tipo de reformas se corre el riesgo de eliminar los contrapesos institucionales: “Hoy culmina la desaparición de los contrapesos, y eso es muy grave”.

    Por su parte, Luis Hernández justificó su decisión de no acudir a votar como un acto de resistencia civil, al considerar que la reforma desde su origen carece de fundamentos sólidos: “No se trata de apatía, se trata de dignidad”.


  • 12:00

    Alcaldesa de Villagrán defiende legalidad de su candidatura a magistrada


    La alcaldesa de Villagrán, Cinthia Teniente Mendoza, defendió su participación como candidata a magistrada del Circuito Guanajuato sin haberse separado de su cargo municipal, argumentando que la convocatoria no exige dejar el puesto para competir.

    Aseguró que no realizó campaña ni promovió el voto a su favor, pese a señalamientos sobre presunta entrega de “acordeones” con su nombre. Afirmó haberse mantenido enfocada en sus funciones como presidenta municipal y negó haber infringido alguna norma del proceso, al que calificó como inédito e incierto en sus resultados, mismos que podrían tardar hasta 15 días en conocerse.

    “Bueno, esa parte del proceso de elegibilidad ya pasó. La misma convocatoria fue muy clara, no contraviene una cosa con otra y el día de hoy vengo a emitir mi voto en este momento aquí en mi comunidad de Suchitán. Cabe destacar que aquí pues no aparezco en la boleta”, explicó Teniente.

  • 11:35

    Alcalde de Celaya llama a votar ante baja participación electoral


    El alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez, hizo un llamado a la ciudadanía para que acuda a votar este domingo, al señalar una preocupante baja participación en la jornada electoral.

    En su mensaje, responsabilizó a los medios masivos de comunicación por, según él, desincentivar la asistencia a las urnas y generar apatía entre la población.

    “Aún estamos a tiempo de ejercer nuestro derecho y fortalecer la democracia”, expresó el edil, invitando a los celayenses a involucrarse activamente en el proceso.

  • 11:20

    Ciudadanos marchan en León y rechazan elecciones con gritos de “¡Fuera gobierno corrupto!”

    Decenas de personas comenzaron una marcha desde el Arco de la Calzada en León, como parte de una manifestación ciudadana en rechazo al proceso electoral.

    El contingente avanza por las principales calles del centro histórico, y a la altura del Templo Expiatorio más ciudadanos se han sumado al recorrido, haciendo crecer el flujo de participantes. La movilización transcurre de manera pacífica, aunque con consignas enérgicas que reflejan el descontento de una parte de la población.

    Durante el trayecto, se escuchan gritos como “¡Fuera de México, gobierno corrupto!”, pronunciados por manifestantes que aseguran abstenerse de participar en la jornada electoral.


  • 10:08

    Libia Dennise acude a emitir su voto

    La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo acompañada por su esposo Juan Carlos Montesinos llega a la casilla ubicada en la escuela Justo Sierra en la colonia San Pablo para emitir su voto.


  • 10:06

    Confrontación en casillas de Celaya

    Momentos de tensión y confrontación se registran en la casilla especial ubicada en la Central de Autobuses de Celaya, donde ciudadanos han increpado a funcionarios del INE ante la falta de apertura de la votación.

    A pesar de la demanda de los presentes, no se ha permitido que personas formadas en la fila se incorporen como funcionarios para integrar la mesa directiva de casilla, lo que ha generado molestia e inconformidad entre los votantes que esperan ejercer su derecho desde temprana hora.


  • 9:38

    Con participación mínima: así transcurren las elecciones en León

    En León, la jornada electoral transcurre con tranquilidad pero con una participación mínima en algunos puntos de la ciudad. 

    En la sección 1445, ubicada en la zona Centro, únicamente dos personas han acudido a votar desde la apertura oficial de la casilla a las 8 de la mañana

    A pesar de que la mesa receptora se instaló puntualmente y con todo el personal requerido, la afluencia de votantes ha sido prácticamente nula, lo que refleja una baja participación ciudadana en esta zona durante las primeras horas del proceso.


  • 9:24

    Votaciones en Villagrán inician con poco participación ciudadana

    En el municipio de Villagrán, la jornada electoral avanza con una participación ciudadana muy baja durante las primeras horas del día. En la casilla 2923, ubicada en la colonia 18 de Marzo, apenas cuatro personas se han presentado a emitir su voto, reflejando un ambiente de apatía o desinterés.

    La casilla se encuentra resguardada por elementos de la Policía Municipal como medida preventiva, sin que hasta el momento se reporten incidentes. A pesar de la calma, preocupa la escasa afluencia de votantes en este punto del municipio.


  • 8:45

    Arranca Jornada Electoral

    En Guanajuato, la jornada electoral para renovar al Poder Judicial arrancó con una mezcla de puntualidad en algunas casillas y retrasos en otras, marcando un inicio irregular pero activo del proceso democrático. 

    Desde las primeras horas de la mañana, ciudadanos comenzaron a llegar para emitir su voto, mientras en varios puntos se hacía un llamado urgente a voluntarios para integrarse como funcionarios de casilla ante cancelaciones de último momento.