Elecciones

Contraloría detecta responsabilidades de funcionarios de BJ en obra que perforó L12: Batres

El mandatario capitalino recordó que debido a los daños ocasionados a la infraestructura del Metro, se inició la investigación por parte de la Fiscalía capitalina.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, informó que la Secretaría de la Contraloría General de la capital detectó omisiones y responsabilidades de funcionarios de la alcaldía Benito Juárez, relacionadas con la obra, que el 14 de marzo, perforó el túnel de la Línea 12 del Metro,  entre Eje Central y Parque de los Venados.

En conferencia de prensa, el mandatario capitalino recordó que debido a los daños ocasionados a la infraestructura del Metro, se inició la investigación por parte de la Fiscalía capitalina.

"Todo mal, todo mal por parte de la alcaldía Benito Juárez (…) Esta es una información muy importante generada por la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, sobre la base de una investigación documental minuciosa, realizada por el secretario; se derivan posibles responsabilidades, siguen los procedimientos administrativos de sanción. 
"Son evidentes las violaciones que se realizaron aquí por parte de la alcaldía Benito Juárez”, refirió.

El secretario de la Contraloría General, Juan José Serrano Mendoza, precisó que los daños a las instalaciones fueron ocasionados por una obra inmobiliaria de nombre “Residencial Novus”, ubicada en División del Norte, número 2238 BIS, colonia Portales, y que se encuentra encima del túnel entre las estaciones Eje Central y Parque de los Venados.

Abundó que entre las irregularidades detectadas, se encontró que la Benito Juárez emitió hace tres años, el cinco de marzo, la constancia de alineamiento y número oficial para el predio donde se realizaba la obra, sin que “estuviera debidamente inscrito en los Planos de Alineamiento y Derechos de Vía, como consta en los registros públicos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi)”.

“De acuerdo con el Manual Administrativo de la alcaldía Benito Juárez, dicha autoridad debe revisar el contenido de los Registros de Manifestación de Construcción, verificar y garantizar que se cumpla con toda la normatividad vigente y correspondiente. 
"En este caso, la construcción que dañó las instalaciones del Metro se desarrolló durante más de 10 meses, sin que la demarcación advirtiera las inconsistencias en el expediente”, indicó.

El funcionario expuso que la obra no cuenta con licencia de construcción especial para excavaciones en ese predio; la licencia de construcción especial para demolición total se encontraba vencida, y “no autorizaba excavaciones mayores a un metro de profundidad, además de que tampoco se cuenta con registro de la revisión por parte del corresponsable de seguridad estructural”.

“No presentaron el proyecto de la construcción del elevador de pasajeros, el cual es indispensable en las obras a partir del quinto nivel. (...) 
"El proyecto rebasa los metros de construcción permitidos en el certificado único de zonificación y uso de suelo. (...) No existe registro ni antecedente del visto bueno para construcción que debía emitir la Subdirección General de Mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo Metro”, señaló.


El secretario de la Contraloría General señaló la posible comisión de faltas administrativas graves de la alcaldía Benito Juárez, consistentes en abuso de funciones, de conformidad con lo establecido en el artículo 57, inciso B, de la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México.




HCM


Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.