Elecciones

¿Cuál es la diferencia entre conteo rápido y PREP, que darán datos sobre resultados de elecciones 2024?

Tras la participación ciudadana en las elecciones, hay mayor necesidad de conocer información que dé claridad sobre los resultados electorales; conoce qué son el PREP y conteo rápido.

Más de 20 mil cargos, entre ellos Presidencia de la República, se eligen este 2 de junio y tras el cierre de casillas, estará más cerca la difusión de los resultados y para tener más claridad de ello, hay dos mecanismos que adelantan información: conoce cuál es la diferencia entre conteo rápido y PREP.

Antes de ello, te recordamos que en los 32 estados de la república el horario para asistir a votar comenzó a partir de las 8:00 horas las urnas estarán abiertas durante 10 horas, siendo el cierre de las mismas a las 18:00 horas.

En MILENIO te recomendamos que asistas con tiempo para ejercer tu derecho dentro de los horarios que se han establecido, ya que será imposible después de éstos.

¿Qué es el PREP?

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) es un sistema que provee información a través de la captura y publicación de los datos escritos por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo de cada una de las garitas. 

Este mecanismo está contemplado en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y permite informar en tiempo real los resultados el día de la jornada. 

El sistema avanza conforme se recibe acta por acta a partir de las 20:00 horas y concluye 24 horas después.

Diversos sectores de la población acuden a emitir su voto por elecciones en México 2024.
Casillas electorales se ubican en los alrededores de la Ciudad de México para elecciones. Foto: Jesús Quintanar.

Debes saber que el PREP no cuenta votos, sino que captura y publica la información asentada en las actas de escrutinio y cómputo por los ciudadanos que participan como funcionarios de casilla. Los representantes de los partidos políticos tienen una copia de dicha acta, lo que permite cotejar los datos publicados por el PREP.

Los resultados presentados por este sistema son preliminares, tienen un carácter informativo y no son definitivos, por tanto no tienen efectos jurídicos.

¿Qué es el conteo rápido?

Se trata de ejercicios estadísticos en los que el personal trabaja con investigadores que integran el Comité Técnico Asesor para el Conteo Rápido (Cotecora) para estimar las tendencias de la votación el mismo día de la jornada. 

Es un procedimiento estadístico que tiene como objetivo final estimar las tendencias de los resultados finales de una elección, así como el porcentaje de participación ciudadana. Atiende, por tanto,  a los principios que rigen la función electoral y garantiza que la ciudadanía cuente con una fuente de información preliminar oficial de manera oportuna.

Por elecciones 2024, INE otorga boletas que tendrán los distintos cargos contendientes.
Boletas con los cargos contendientes a las elecciones 2024. Foto: Araceli López

¿Cuál es la diferencia entre conteo rápido y PREP?

El PREP no es un conteo rápido, pues en este último ejercicio, una vez cerrada la votación, se recopilan los resultados de ciertas casillas previamente seleccionadas para estimar el resultado.

Ninguno de los dos es el resultado definitivo de la votación ni sustituye a los cómputos distritales, los cuales inician el miércoles siguiente a la jornada electoral y determinan los resultados electorales en los distritos del país.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Daniel Zainos
  • Daniel Zainos
  • daniel.monroy@milenio.com
  • Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM. Redactor de Discover. De seguridad a espectáculos, escribo de todo un poco… si Trends lo permite. Fan de la música, los podcast y la exploración cotidiana.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.