Colectivos y familias lanzaron la campaña 'Votar por personas desaparecidas'. En el caso de no tener el nombre de una persona en esa condición, la iniciativa tiene considerados cuatro nombres en el caso de Coahuila.
“Vota por las personas desaparecidas" es una campaña propuesta por las familias de personas desaparecidas en México que pretende visibilizar la crisis de desapariciones en el país que se ha intentado invisibilizar en el proceso electoral. Recuerda que puedes votar por cualquier persona desaparecida que conozcas. En caso de no saber por quién votar puedes consultar la lista por distritos o por persona para ver las listas”, establece la iniciativa en su página oficial.

Entre por quienes se puede sufragar está el Distrito 7 con Luz María Rodríguez González desaparecida el 4 de enero de 2017 en Saltillo, el Distrito 01 con Jeancarlo Román de la Cruz desaparecido el 31 de marzo de 2021 en Ciudad Acuña, así como Antonio de Jesús Verástegui Escobedo y Antonio Verástegui González desaparecidos el 24 de enero de 2009 en Parras por el Distrito 08.
Para votar por las personas ausentes se utilizará el apartado de “candidatos no registrados”, ubicado al final de la boleta y que tiene el escrito “si desea votar por algún/a candidato/a no registrado/a, escriba en este recuadro su nombre completo.
“Una vez que escribas el nombre completo de la persona desaparecida que has elegido hacer visible puede tomar una fotografía y mandarla al correo votaxdesaparecidos@gmail.com o por medio de alguna de las redes sociales de los colectivos que se han sumado a la campaña”, refieren los organizadores.
La campaña destaca la importancia de no permitir que sigan desapareciendo a las personas, “en este proceso electoral hagámosles presentes en las urnas”.
Según los organizadores, durante esta campaña federal no propuestas o una postura de apoyo clara en torno a esta problema y esa fue una de las causas de la iniciativa.
Para más información de la campaña está la página a la cual puedes acceder dando click aquí.
arg