Elecciones

Coahuila aprueba lineamientos que garantizan 18 regidurías LGBT en próximas elecciones

Aunque el consejero presidente del IEC mencionó que como mínimo deberían ser 25 posiciones.

A fin de dar cumplimiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, consejeros del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) aprobaron un proyecto de la Comisión de Paridad e Inclusión, para garantizar acciones afirmativas en favor de personas pertenecientes a la comunidad LGBTTTIQ+.

El proyecto de la Comisión de Paridad e Inclusión permite que se establezca un número determinado de postulaciones de las planillas presentadas por los partidos políticos, que buscarán participar en el presente proceso electoral para la renovación de los 38 municipios.

Con esto se garantiza que en 8 de los 38 municipios de la entidad, se cuente con una postulación por mayoría relativa, así como que en 10 municipios se incluya una posición para personas de la comunidad LGBT+, dentro de los primeros cinco lugares de la vía de representación proporcional, con lo que se garantizan 18 lugares dentro de los cabildos municipales.

Aunque la propuesta original solamente planteaba otorgar 14 lugares para los integrantes de la comunidad LGBT+, durante la sesión, la consejera Madeleyne Figueroa propuso incrementar hasta alcanzarse los 18 puestos de regiduría.

La consejera Beatriz Rodríguez indicó que de aprobarse estos lineamientos, la misma comisión deberá impulsar los trabajos para determinar los lineamientos de paridad y acciones afirmativas para el resto de los grupos vulnerables.

“Me gustaría que el mismo esfuerzo que se ha puesto para la construcción de estos lineamientos, se ponga también para sacar a la brevedad posible lo demás y esto creo que abonaría bastante para dar una certeza a las postulaciones que se tengan que realizar”, destacó.

Por su parte, el consejero presidente Rodrigo Germán Paredes, afirmó que la propuesta de espacios no son suficientes para garantizar una representación efectiva en los cargos municipales a elegir, al señalar que como mínimo deberían ser 25 posiciones, para lo cual, pidió la intervención de los diputados locales en las reformes correspondientes.

“Hago un llamado al Congreso del Estado de Coahuila, mismo que hoy inicia con su nueva legislatura, para que en su oportunidad hagan las reformas en materia electoral que sean necesarias para garantizar la postulación y acceso al cargo de personas pertenecientes a la comunidad LGBT+, así como de los otros grupos vulnerables que se encuentran en la carta de derechos del estado de Coahuila”, afirmó el consejero presidente del IEC.

GERR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.