Elecciones

Asoma la nueva integración del Supremo Tribunal de Justicia en Tamaulipas

Va el 69% de las actas ingresadas en el sistema de cómputo de la elección de magistraturas del Pleno del STJ.

Con perfiles emanados del gobierno estatal, Poder Judicial, Fiscalía y Auditoría Superior, asoma la nueva configuración del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, de acuerdo con los resultados mostrados hasta la tarde de ayer.

Con el 69% de las actas ingresadas en el sistema de cómputo de la elección de magistraturas del Pleno del STJ, los resultados dan ventaja, por el lado de las mujeres a Tania Contreras, Griselda Vázquez, Guillermina Reynoso, Teresa Blanco y Minerva Cáceres, con el 5.6%, 4.3%, 3.7%, 3.6% y 2.8%, respectivamente, de los votos emitidos.

Tania Gisela Contreras López ha sido la consejera jurídica del gobierno de Américo Villarreal Anaya; Griselda Marisol Vázquez García es jueza de Distrito en materia laboral federal en Victoria; Guillermina Reynoso Ochoa, funge como directora de Asuntos Notariales en la actual administración estatal.

Teresa Olivia Blanco Alvizo es vocal de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas para América Latina y El Caribe y Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas y vocal de la Academia Mexicana de Derecho “Juan Velasquez”. Minerva Cáceres Vázquez es agente del ministerio público en la Fiscalía de Justicia de Tamaulipas y catedrática en la UAT.

En cuanto a los candidatos hombres, llevan ventaja al corte de las cuatro de la tarde de este martes, Oscar Lara con 4.21% de los votos computados, Raúl Robles con 4.20%, Adrián Sánchez 3.87%, Esteban Etienne 3.56% e Ignacio García con el 2.78%.

Oscar Alberto Lara Sosa es director general de Asuntos Jurídicos de la Auditoría Superior del Estado y antes fue coordinador jurídico en laSecretaría de Administración  del gobierno actual; Raúl Robles Caballero es titular del Órgano Interno de Control del Instituto Electoral de Tamaulipas; Adrián Alberto Sánchez Salazar es asesor en la presidencia del actual Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

¿Cuáles son los perfiles de los candidatos? 

Esteban Etienne Ruiz es subsecretario de

Derechos Humanos de la Secretaría de Bienestar Social

en el gobierno de

Tamaulipas e Ignacio García Zúñiga

, juez de

Control del Sistema Penal Acusatorio.

La información de los diez perfiles se muestra a través del Sistema Conóceles del Ietam https://conocelestamps.mx/listadoCandidatos.

El IECM detalló que 226 cédulas se encuentran publicadas en la plataforma sin la información y documentación correspondientes porque se encuentran en el proceso de validación.
98 de los 608 candidatos a elección judicial de CdMx no subieron su información a 'Conóceles'

De mantenerse las tendencias, ellos integrarían las magistraturas del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas a partir del primero de septiembre de este año, pues son 10 espacios los que estaban en juego, de un total de 21 candidaturas en la boleta rosa, diez femeninas y once masculinas.

Así lo muestran los resultados difundidos en la plataforma pública https://computos2025tamps.mx/ del Instituto Electoral de Tamaulipas, al corte de las diez de la mañana.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.