Como parte de la Red Rompe el Miedo, Artículo 19 vigila los contextos de cobertura electoral del país, donde reporteros pudieran verse agredidos, manifestó María de Vecchi Gerli, coordinadora de Derecho a La Verdad y Memoria de la organización no gubernamental.
Los y las periodistas “en procesos electorales corren más riesgo, estamos con las puertas muy abiertas para recibir estas denuncias, o estos momentos de acompañamiento”, expuso de Vecchi Gerli.

En estas fechas Artículo 19 realiza talleres en varios estados, para saber cómo cubrir la violencia electoral y las elecciones en general, pues hay una preocupación por la violencia hacia los comunicadores en periodo electoral.
“Somos varias áreas, los talleres se imparten desde el área de Protección y Defensa… La invitación es a que se acerquen a nuestros talleres, hay materiales en nuestras páginas sobre cómo cubrir las elecciones y qué medidas deben tomar”, explicó.
Además, observan la violencia hacia candidatas y candidatos, es ahí donde los talleres enfocan la enseñanza para cómo cubrir. También instruyen sobre violencia de género y cómo cubrir.
????️ ¡Atención Boca del Río #Veracruz!
— ARTICLE 19 MX-CA (@article19mex) April 24, 2024
Mañana presentamos "Veracruz de los Silencios", investigación que analiza el peor tiempo-espacio: 2010-2016.
⏰ Te esperamos a las 10:00 h
???? City Express by Marriott Veracruz
???? https://t.co/ab9LmspoM7 pic.twitter.com/lRbp9ia66M

LMCT