Elecciones

Álvarez Máynez propone un debate por semana rumbo a elecciones 2024: “cara a cara, sin teleprompters”

El precandidato presidencial de MC expuso que los mexicanos merecen comparar propuestas, perfiles y los planteamientos que tienen los tres aspirantes a la Presidencia.

El precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynezplanteó al Instituto Nacional Electoral (INE) realizar un debate semanal en lugar de los tres que programó la autoridad electoral con los aspirantes a la Presidencia rumbo a las elecciones del 2 de junio de 2024.

“En estos días nos hemos enterado que el Instituto Nacional Electoral pretende organizar tres debates entre quienes contenderemos por la Presidencia de la República. Estos debates se realizarían el 7 y el 28 de abril y el 19 de mayo, precisamente hoy estamos acudiendo ante el INE para exigir que haya un debate por semana, que sean muchos más los debates de ideas, propuestas y causas que tengamos quienes aspiramos a dirigir este país”, dijo.

En un video, el aspirante de MC señaló que la mejor manera de que la población conozca las propuestas de cada uno de los perfiles es “cara a cara, sin teleprompters”.

“Nosotros estamos convencidos de que México merece ser un México nuevo, un México de iguales con prosperidad y justo y que la mejor manera de evidenciar quién está preparado para dirigir el país es que nos comparen debatiendo cara a cara, sin teleprompters, que nos comparen debatiendo causas ideas y programas”, aseguró.

Álvarez Máynez se lanzó en contra de Claudia Sheinbaum , precandidata de Morena, PT y PVEM, al afirmar que lleva tres años en precampaña, mientras que de Xóchitl Gálvez indicó que también ha violado los tiempos electorales, desde hace ocho meses.

“Y creemos además que se debe corregir un tema fundamental en este proceso, hay una (pre) candidata que lleva tres años en campaña, que ha utilizado los recursos de la Ciudad de México, en esa campaña ilegal, anticipada, para financiar todo tipo de eventos, espectaculares y mítines. Hay otra (pre) candidata que decidió empezar su carrera a la Presidencia hace ocho meses, violando los tiempos que establece la ley para las precampañas y las campañas y que también lleva una gran cantidad de recursos gastados en su (pre) campaña”, aseveró.

Expuso que las y los mexicanos merecen comparar propuestas, perfiles y los planteamientos que tienen los tres aspirantes en los principales problemas del país: seguridad, educación y desarrollo económico.

“Por eso vamos a esperar más debates para las y los mexicanos. Confiamos que las y los ciudadanos de este gran país ya están listas y listos para lo nuevo, lo nuevo apenas comienza y con un voto informado y razonado será posible un México nuevo”, sostuvo.

​IOG

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.