Elecciones

Álvarez Máynez denuncia ante el INE “guerra sucia del PRIAN” a través de ‘bots’ en redes

META24

Reveló que detectaron 150 de bots o cuentas falsas en X, que emiten mensajes de apoyo, replican y apoyan de manera automatizada a Xóchitl Gálvez.

El candidato presidencial electo de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, denunció ante el Instituto Nacional Electoral (INE) una guerra sucia por parte del PRI y el PAN, a través de bots y trolls en redes sociales.

En su cuenta de X, el abanderado emecista reveló que recientemente se han intensificado los ataques en redes, por parte de la oposición.

Álvarez Máynez se pronunció porque las autoridades electorales pidan a dichos partidos contabilizar “el millonario gasto” en redes sociales.

“En los últimos días, se ha intensificado la guerra sucia del PRIAN a través de bots y trolls. Son los mismos que impulsan la campaña #NarcoPresidenteAMLO y #NarcoCandidataClaudia, entre otras. Hoy lo denunciamos ante el INE; se debe contabilizar ese millonario gasto”, escribió.

En un comunicado, el equipo del aspirante presidencial de Movimiento Ciudadano explicó que dichos bots aumentan artificialmente la popularidad de ciertos mensajes políticos, “distorsionando la opinión pública”, mediante la difusión de mensajes de apoyo a la coalición Fuerza y Corazón por México y ataques hacia los demás contendientes en el proceso electoral.

Puntualizó que detectaron 150 de bots o cuentas falsas en X, que emiten mensajes de apoyo, replican y apoyan de manera automatizada a Xóchitl Gálvez, así como de diversos actores políticos de la coalición que la postula.

Agregó que dichas cuentas se caracterizan por su reciente creación, su difusión o réplica a ciertos actores políticos de la alianza del PRI, PAN y PRD, y que cuentan con un nombre genérico y una serie de números genéricos en su usuario.

“Por lo anterior, se denunció la omisión de reportar el gasto respectivo en redes sociales, en atención a que los partidos tienen prohibido recibir apoyo económico de extranjeros, entidades gubernamentales, y empresas privadas, además, deben reportar detalladamente sus ingresos y gastos durante el proceso electoral. El no hacerlo constituye una infracción grave a la legislación”, aseveró.

Expuso que la denuncia solicita que la autoridad electoral investigue detalladamente la actividad en redes sociales durante el periodo electoral, rastree perfiles sospechosos, investigue la adquisición de bots y colabore con expertos en tecnología para detectar y documentar el uso de bots con fines electorales.

Solicitó que se sancione la omisión en el reporte de los gastos relativos a la estrategia digital y se sume a los topes de gastos de la coalición y su candidata. Asimismo, que se castigue eficazmente el uso de bots o cuentas falsas por generar afectación al proceso electoral.

“El uso de bots en redes sociales durante una contienda electoral es un problema serio que distorsiona la percepción pública, manipula la opinión de los votantes y socava la integridad del proceso democrático. Es crucial que se tomen medidas efectivas para prevenir y sancionar estas prácticas y garantizar la transparencia y equidad en las elecciones”, refirió.

LP

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.