Elecciones

Álvarez Máynez asegura que se puede bajar precio de la gasolina, pero advierte: “en la electromovilidad está el futuro”

META 24

El aspirante naranja reclamó a Morena que desde la pasada campaña presidencial prometió la reducción en el precio del combustible y no ha cumplido.

El candidato presidencial electo de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, planteó que es posible reducir el precio de la gasolina en nuestro país, sin embargo advirtió que el futuro está en la electromovilidad y la sustitución del combustible por otro tipo de combustibles.

Desde Hermosillo, Sonora, reclamó a Morena que desde el 2017 prometió bajar el precio a dicho insumo y que no han cumplido a casi siete años de lo dicho.

“Nuestras hijas y nuestros hijos están respirando veneno, se puede reducir el precio de la gasolina, pero, sobre todo a largo plazo sustituir por otro tipo de combustibles. De hecho aquí en Hermosillo hay patrullas eléctricas, se le ha apostado muchísimo a electromovilidad y por ahí está el futuro.

“Estamos atrapados en el pasado, pero además con un incumplimiento clarísimo de la promesa de la gasolina, 10 pesos más que en Estados Unidos, 27 la premium y casi 25 la regular. Por supuesto que no cumplieron”, señaló.

En un video, reclamó que desde la pasada campaña presidencial, el partido guinda prometió que el combustible costaría 10 pesos y que, en la actualidad cuesta, pero 10 pesos más que en Estados Unidos.

“El precio de la gasolina $24.50 la regular, 27 la premium, prácticamente 10 pesos más que en Estados Unidos que está a unos kilómetros. ¿Se acuerdan que hace unos años el gobierno hacía videos sobre el precio de la gasolina y que, de hecho en el 2017 prometieron que la gasolina costaría 10 pesos?”, dijo.

Álvarez Máynez recordó que el ahora presidente nacional de Morena, Mario Delgado y la aspirante a la gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle plantearon acabar con el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, pero no cumplieron.

“Mario Delgado, entre muchos otros legisladores de Morena, Rocío Nahle que ahora quiere ser gobernadora de Veracruz dijeron que iban a terminar con el IEPS y no cumplieron”, indicó.

Jorge Álvarez Máynez agregó que tampoco el Gobierno Federal ha apostado por otro tipo de transporte sustentable y que en contraste, desde la ‘Bancada Naranja’ en el Congreso de la Unión han planteado bajar el IEPS y que lo que recaude vaya al transporte público sustentable.

Lo peor es que no ha servido todo este sexenio para que se utilicen otros medios de transporte sustentables. ¿Qué planteó la Bancada Naranja? No solo bajar el IEPS para estar competitivos en el precio de la gasolina con Estados Unidos, sino lo que se recauda por IEPS, vaya al transporte público y sobre todo al transporte público eléctrico, que no utiliza combustibles fósiles que son tan contaminantes, que tienen tantos problemas en Tula para todo el Valle de México, en Cadereyta para Nuevo León”, sostuvo.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.