Elecciones

Alma Alcaraz, no se sumó a proyecto del Observatorio Nacional Ciudadano

Solo las candidatas del PAN-PRI-PRD Libia Dennise García y de Movimiento Ciudadano Yulma Rocha han compartido sus propuestas en seguridad.

La candidata de Morena a la gubernatura, Alma Alcaraz ha sido la única de las tres contendientes de Guanajuato que hasta el momento no se ha sumado a la iniciativa emprendida por el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) denominada #PorUnMéxicoSeguro.

Esta iniciativa tiene por objetivo el que candidatos a la gubernatura de los ocho estados de la República que habrán de renovar este cargo compartan sus propuestas y estrategia en materia de seguridad, uno de los temas que más preocupan a todo el país pero especialmente a Guanajuato.

Con corte al miércoles 1 de Mayo y a prácticamente un mes de las elecciones, solo las candidatas del PAN-PRI-PRD Libia Dennise García y de Movimiento Ciudadano Yulma Rocha habían compartido sus propuestas.

“Agradecemos a las candidatas Libia Dennise y Yulma Rocha su participación en el proyecto #PorUnMéxicoSeguro. Lamentamos que la candidata Alma Alcaraz no se sumara a esta iniciativa ciudadana para compartir sus propuestas en materia de seguridad y justicia, lo que permitiría emitir un voto informado el próximo 2 de junio”, señaló a través de un comunicado Francisco Rivas, presidente del ONC.

La iniciativa #PorUnMéxicoSeguro se basa en tres ejes de acción a través de diversos productos de investigación y de incidencia.

Seguimiento y monitoreo de políticas y propuestas (SMPP), Incidencia con Autoridades Electas (IAE) y Difusión Académica (DA), que además de los Escenarios de Riesgo (EDR), abordan áreas prioritarias que abonan en los retos vigentes en materia de seguridad y justicia.

De manera detallada, se busca abordar los escenarios de riesgo, debido a que los mercados ilícitos impactan en los delitos del ámbito local, lo cual vuelve importante profundizar su análisis para comprender las dinámicas de la delincuencia organizada.

En segundo término, la incidencia con autoridades, donde se deja en evidencia que es necesario el colaborar con las autoridades electas para mejorar la implementación de políticas públicas, programas y/ o líneas de acción en materia de seguridad y justicia.

En cuanto a la difusión académica, se busca su aporte distinto para integrar nuevas voces al debate de la seguridad que contribuyan q mejorar las políticas públicas ya existentes, finalmente en el seguimiento y monitoreo a la política pública, esto hace referencia a como las estrategias de seguridad se transforman continuamente y por ello es necesario examinarlas con herramientas rigurosa.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.